INDUSTRIA

Casado respalda al frente liderado por la Xunta para salvar a Alcoa

Si Sánchez asume sus alegaciones al estatuto de las electrointensivas, el PP le dará su apoyo

Casado, al frente de la delegación del PP, antes de la reunión con el comité de empresa de Alcoa P. Pazos
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Bajo una fina llovizna, Pablo Casado lanzó este jueves un mensaje «en positivo», para arrimar el hombro, con el que vino a echar un cable a Alberto Núñez Feijóo en su pugna con el Gobierno central por no dejar morir a Alcoa en San Cibrao. Hasta la localidad lucense se desplazó Casado —cuarenta minutos de retraso, gajes del oficio cuando se vuela desde Madrid— para devolver la visita de diciembre al comité de empresa, con el que se reunió durante una hora, y enviar un recado al presidente del Gobierno: que este mes de marzo lleve al Consejo de Ministros un real decreto ley con el estatuto para las industrias electrointensivas que incluya las alegaciones formuladas por la Xunta junto a los Gobiernos de Asturias y Cantabria ; si lo hace «el PP apoyará esa iniciativa».

El « frente común » de la cornisa cantábrica, promovido por Feijóo tras contactar con sus colegas asturiano y cántabro, propone retomar la interrumpibilidad; crear una nueva categoría, la de la industria altamente electrointensiva, para que no quede diluida por la ampliación de la horquilla de empresas beneficiarias por parte del Gobierno; y que el precio de la luz se mueva en una franja de entre 35 y 40 euros. Un frente al que dio la espalda el PSOE en el Senado el miércoles y que ayer recibió oxígeno de Casado, quien añadió que también aceptaría una fórmula como el real decreto ley , que implicaría votar en el Congreso. Más aún: si la aprobación conlleva una dotación presupuestaria, y aunque Sánchez no quiera negociar con el PP los Presupuestos Generales del Estado, apoyarían igualmente la iniciativa.

Eso sí: insistió en que debe ser en marzo. « No puede ser que hasta el 5 de abril tiremos la pelota hacia delante y luego dejemos a esta gente tirada . Hay 5.000 familias que se juegan mucho», recordó el líder del PP. Cuidadoso con las formas, subrayó que quería desligar su visita del contexto electoral y que había dejado muy claro a sus interlocutores que hablaría únicamente de la reunión. No se aceptaron preguntas.

Arropado por el número dos del PPdeG, Miguel Tellado, el vicesecretario de participación, Jaime de Olano, la presidenta provincial y número uno por Lugo en las elecciones autonómicas, Elena Candia, y los alcaldes de los municipios de Cervo y Xove, el máximo responsable popular, como acostumbra sin papel alguno, llamó a Sánchez a «cumplir su palabra» y resolver la incertidumbre de centenares de trabajadores que llevan « demasiados meses sin pegar ojo por la noche » porque «no saben qué va a ser de su (...) futuro». Tendrán a su lado, apostilló, al PP, que rehúye la «confrontación», como ha tenido a la Xunta, con Feijóo a la cabeza, todo este tiempo.

« Es una cosa seria en la que todos tenemos que ir juntos », advirtió. Para demostrar su buena fe, y pese a las críticas recibidas desde la izquierda por su visita a la Mariña lucense, llegó al extremo de pedir a socialistas y BNG que «se sumen» a su propuesta, para lo que les tendió «la mano» en pos de una solución. La que ha dejado enquistar Sánchez durante un año, pese a dar su «palabra». Y «no es una cosa menor», recordó, con Alcoa generando en Lugo más del 20% del PIB, solo un ejemplo de las compañías en el alambre en la cornisa cantábrica, punta del iceberg de una situación «muy preocupante».

Comité de Alcoa: «Que el Gobierno legisle»

Se había marchado ya cuando José Antonio Zan, presidente del comité de empresa de Alcoa, habló brevemente para admitir que le da igual qué alegaciones se acepten; l o que tiene que hacer el Gobierno es legislar a partir de un «marco estable y competitivo» . De lo contrario, la industria electrointensiva «no existirá», auguró.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación