Elecciones autonómicas
El populismo evita señalar a Beiras como su candidato ideal a la Xunta
Su figura desgasta a la confluencia, que se remite a la apertura del proceso de primarias
Los demás partidos ironizan con el hecho de que se presente como la «renovación»
La posibilidad de que Xosé Manuel Beiras entre en la carrera por liderar la candidatura de izquierda radical a la presidencia de la Xunta ha generado un profundo rechazo tanto entre sus filas como en las de sus adversarios y potenciales aliados para formar una mayoría de gobierno en caso de que el Partido Popular no alcanzase la absoluta necesaria para revalidar el Ejecutivo autonómico.
Al contrario de lo que ocurría entre los populares cuando señalaban todos a una a Alberto Núñez Feijóo como el aspirante idóneo, ni siquiera los miembros de la formación que lidera el veterano rupturista, que esta semana cumplirá 80 años, lo sitúan como un futurible presidente . Después de la junta de portavoces de ayer en el Parlamento gallego, su discípulo Antón Sánchez evitó pronunciarse al respecto, y emplazó al momento en el que se abra el proceso de primarias de una Marea todavía sin configurar para valorar tal posibilidad. Después de esquivar varias preguntas tildando a Beiras de «referente» o subrayando que «está comprometido con el proceso», Sánchez finalizó su intervención pidiendo disculpas por «no ser más concreto». «No me escapo, pero todavía no estamos en esa fase» , apostilló. Sus palabras vienen a confirmar los síntomas de desagrado dentro de su formación que el día anterior había expresado su número dos, Martiño Noriega , al señalar que «lo que dice Beiras bien dicho está», pero que el candidato final debe ser determinado «por el proceso».
Tampoco a sus compañeros de confluencia entusiasma la idea de repetir cabeza de cartel con respecto a las elecciones de 2012. Sentada al lado de Sánchez, la diputada de IU Eva Solla entiende que «el mejor candidato será el que decida la gente», mientras otros en privado son más explícitos al apostar por caras nuevas para la Marea.
«Aquí el único que dijo que encabezaría una lista para las generales si se lo pedían, y no se lo pidieron, fue Beiras»
Pedro Puy
La anécdota de la jornada la dejó la parlamentaria del Grupo Mixto Consuelo Martínez , escapada de AGE y escindida de Anova para formar Cerna, que sí respaldó a Beiras claramente como referente de una candidatura de unidad de la izquierda en la que pretende incluirse. «Tiene una gran capacidad de visión y experiencia política» , alabó, para justificar su apuesta por volver con sus antiguos compañeros con que «los errores del pasado nos sirvieron para aprender y ensayar».
Desconfianza entre aliados
La figura de Beiras también despierta la desconfianza de socialistas y nacionalistas, aliados necesarios para que los populistas pudiesen crear una mayoría alternativa. En este sentido, el que se expresó con más dureza fue el portavoz parlamentario del BNG, Francisco Jorquera , al subrayar que «llevo escuchando 20 ó 30 años de su boca que estaba en el epílogo de su carrera política. Debe ser la primera novela de la historia con más epílogo que trama narrativa », bromeó.
También tiró de ironía ante la cuestión su homólogo socialista, al poner encima de la mesa, sin citar nombres la «importante renovación generacional de otros partidos». Pronunciaba estas palabras José Luis Méndez Romeu tras reprocharle a sus compañeros de partido el «mal servicio» que hacen a la formación al autodescartarse como hipotéticos candidatos cuando todavía no están abiertos los plazos para las primarias. «El PP tiene candidato desde hace dos días, y ninguno de los demás cuenta con uno . No es un problema solo del PSdeG», había señalado con anterioridad.
«Llevo 20 ó 30 años escuchando a Beiras decir que está en el epílogo de su carrera. Dura más el epílogo que la narración»
Francisco Jorquera
El último en hacer referencia en la mañana de ayer a Xosé Manuel Beiras fue el portavoz popular en la Cámara, Pedro Puy , para responder a la afirmación de Antón Sánchez acerca de que «Feijóo lloró el sábado porque no le dejaron irse a Madrid». El diputado conservador recordó que «el que se ofreció en su día para liderar la lista al Congreso si se lo pedían, y no se lo pidieron, es el mismo que ahora se ofrece para la de la Xunta, que es Beiras». «Yo entiendo que al señor Sánchez no le gusta la decisión de Feijóo, porque todo el mundo sabe que es el mejor candidato para el PP», zanjó Puy, que ve como desafío de los populares «presentar un buen balance del trabajo realizado».
Noticias relacionadas