La política y la universidad rinden homenaje a la figura de Meilán Gil
La UDC acoge la capilla ardiente del reconocido jurista, fallecido en su domicilio a los 84 años

«Galicia no olvidará su defensa de nuestro papel dentro de la España de las Autonomías». El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, dirigía este miércoles estas palabras a través de su cuenta en Twitter a la memoria de José Luis Meilán Gil, veterano político coruñés, impulsor y exrector de la Universidade da Coruña (UDC), fallecido a los 84 años en la noche del martes en su domicilio. Fundador del Partido Galego Independente —integrado en la UCD en las primeras elecciones democráticas—, Meilán Gil desempeñó un papel destacado en la redacción de la Constitución del 78 y, más tarde, del Estatuto de Autonomía.
La UDC confirmaba la noticia este miércoles y horas después acogía en el Rectorado —el mismo que el profesor Meilán Gil ocupó durante trece de los 28 años de historia de la institución académica— la capilla ardiente del que muchos recuerdan por su actividad docente. El propio presidente de la Xunta recordó ayer que él mismo fue alumno de Derecho Administrativo, calificando al exrector como «una personalidad de relevancia política, en la Transición, clave en la Constitución y en el Estatuto, profesor de muchos, entre los que me encuentro». «Ya forma parte de la historia del siglo XX», subrayó Núñez Feijóo.
Las reacciones al fallecimiento del catedrático de Derecho Administrativo se sucedían. «Hoy es un día triste. Nos ha dejado un coruñés destacado, todo un referente. D.E.P. profesor», escribía en sus redes sociales la portavoz del PP de La Coruña, Rosa Gallego. Idénticos mensajes de reconocimiento se repetían en la organización local del PSdeG: «Los socialistas lamentamos el fallecimiento de José Luis Meilán Gil, exrector de la Universidade da Coruña, histórico de la política y la cultura gallega que participó en la elaboración de la Constitución y del estatuto de Galicia. D.E.P.», señaló la secretaria general del partido en La Coruña, Eva Martínez Acón.
Banderas a media asta
En su institución docente, las banderas del rectorado ondean a media asta. A las 17.00 horas el Paraninfo del Rectorado coruñés recibía el féretro del reconocido jurista. Antes, el actual rector, Julio Abalde, había iniciado la reunión semanal del Consello de Goberno, donde se guardó un minuto de silencio, pronunciando una breve semblanza del que fue uno de los miembros más destacados en el proyecto fundacional de la universidad herculina.
Meilán Gil fue el segundo rector de la UDC entre los años 1990 y 2003, sucediendo en el cargo a José Antonio Portero Molina. En agosto de 1976, el jurista y catedrático de Derecho Administrativo desde 1968 por la Universidade de Santiago (USC) había fundado el Partido Galego Independiente, que en las elecciones de 1977, tras la aprobación de la Ley de Reforma Política, se integró en la coalición UCD. A partir de ahí, Meilán Gil fue consejero de Estado y diputado por UCD en las Cortes Generales entre 1977 y 1979. Entre otras distinciones, como la Gran Cruz al Mérito Civil y la de Alfonso X El Sabio, recibió en 2003 la Medalla de Oro de Galicia, que le concedió la Xunta por una «trayectoria plena de trabajos y de éxitos».
Noticias relacionadas