Podemos invalida un intento de suplantar a la dirección gallega
El Comité de Garantías se pronuncia en contra una reunión de 19 miembros críticos
![Pablo Echenique, Carmen Santos y Luís Villares, en Compostela](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/12/16/echenique-villares-carmen-santos-kjZH--620x349@abc.jpg)
El Comité de Garantías Democráticas de Podemos Galicia se pronunció este jueves en contra de una reunión que mantuvieron diecinueve miembros de la formación el pasado 8 de diciembre en Santiago de Compostela. El encuentro fue un fallido intento de convocar el llamado Consello Cidadán Autonómico (CCA)— el órgano de dirección política del partido— a espaldas de la actual secretaria general , Carmen Santos, y un día antes de que el responsable de Organización, Pablo Echenique, estuviera de visita en la capital gallega para preparar el cónclave de «Vistalegre II».
Según el grupo que fiscaliza la actividad interna de Podemos, la asamblea vulnera los estatutos de la organización, al no contar ni con la autorización ni con la participación de la viguesa, en este caso, máxima referente de la federación morada en la Comunidad. Nada más conocerse que el Consello «paralelo» se iba a producir, la ejecutiva puso en conocimiento los hechos al Comité de Garantías para que se pronunciara. Y ha hablado, manifestándose en contra de la actuación de uno de los sectores que impulsan un cambio de rumbo en el partido . No se debe confundir, señala el escrito, la «facultad de solicitar» con la «potestad para convocar». Solo ésta corresponde a la secretaría general, sostienen en las conclusiones.
Las sospechas se ciernen en estos momentos sobre el grupo que abandera el diputado de En Marea en el Congreso Antón Gómez-Reino «Tone» . Todos los movimientos de esta corriente coinciden en mitad de varios procesos superpuestos. Podemos se debate en estos momentos entre los «errejonistas» y los «pablistas», y su peso relativo antes de que midan en la asamblea de Madrid. En Marea, por su parte, celebrará mañana el plenario que decidirá el procedimiento para escoger a su nueva cúpula.
Liderazgo de En Marea
A medida que se acerca la cita del sábado, un heterogéneo grupo de voces significativas de la izquierda rupturista reflexionan sobre si debe ser Luís Villares el que ocupe la cúspide de En Marea, no ya en el Parlamento, también en el partido. La diputada autonómica Eva Solla , afiliada a Esquerda Unida, se decanta por una «coral» que sustituya a un «líder único». Parecido a lo que sugiere el alcalde de La Coruña, Xulio Ferreiro , que se muestra favorable a un «liderazgo colectivo» en cualquier expresión política: «Esperemos que dentro de cuatro años, (Villares) sea presidente, pero eso no significa que acredite un sistema en el que una persona sola lidere un partido».
No hay luchas intestinas, todos son simples «debates», dijo el magistrado en excedencia, que a su parecer los alejan de los partidos «clásicos».
Noticias relacionadas