El pleno de Orense bloquea por segunda vez la residencia de Amancio Ortega
La abstención de PSOE y BNG, y la ausencia de dos ediles no adscriten, mantienen el veto al geriátrico
La residencia de la tercera edad financiada por la Fundación Amancio Ortega en la ciudad de Orense , que supondrá la creación de 120 plazas y 110 puestos de trabajo, tendrá que esperar después de que, por segunda vez, el pleno municipal haya rechazado el cambio de uso de la parcela , un paso previo imprescindible para desarrollar el proyecto.
Este punto no ha salido adelante, al no haber sumado los 14 votos necesarios . La propuesta fue apoyada por DO, PP, Ciudadanos y dos ediles no adscritos. La ausencia de dos no adscritas resultó determinante después de que PSOE y BNG se abstuviesen.
Con este nuevo rechazo, la ciudad de Orense vive una situación sin parangón respecto al resto de Galicia , donde ya están en marcha residencias, como es el caso de La Coruña, Santiago y Lugo. Y es que, para que el proyecto pueda salir adelante, es necesario realizar el cambio de uso de la parcela -para equipamiento asistencial, equipamiento deportivo y zonas de parques-, dado que el uso contemplado hasta ahora en el plan urbanístico era para transportes y comunicación.
Debate
Durante su intervención, la portavoz del PSOE, Natalia González, ha justificado esta decisión por la «mala» planificación urbanística y advirtió de posibles consecuencias para las arcas públicas relacionadas con una hipotétida reversión de los terrenos.
El PSOE cuestiona el cambio de localización y acusa a la Xunta de buscar «justificar la demolición exprés» de la antigua estación y avalar la construcción de la nueva estación de buses. En la misma línea, el portavoz nacionalista, Luís Seara, ha insistido en que «no hay garantías jurídicas» para construir esta residencia.
Desde el gobierno local, la concejala de Urbanismo, Sonia Ogando, del PP, ha defendido el actual emplazamiento y ha afeado a PSOE y BNG que «no permitan» cambiar el plan urbanístico para incluir el uso de residencia geriátrica. « Todos los informes son favorables, solo lo puede echar a perder quien está en contra de los servicios públicos », ha apostillado.
La votación se produce un día después de que el PP se reuniese con representantes vecinales , quienes piden no dejar pasar esta oportunidad histórica y se desarrolle la zona, proyecto que tendrá que esperar.
Noticias relacionadas