Coronavirus Galicia

Plan de reactivación para los sectores más afectados por la Covid

El Gobierno gallego detallará tras el Consello de la Xunta las medidas entre las que habrá microcréditos

Reunión de Feijóo con el comité de expertos económicos EFE

ABC

El Consello de la Xunta aprobará este viernes, 5 de junio, el plan de reactivación económica ante el impacto del coronavirus , que prestará especial atención a los sectores más afectados por la crisis como el turismo, comercio, hostelería y automoción. El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, se reunió esta mañana en la Cidade da Cultura con el comité de expertos económicos que ha elaborado el documento que sirve como base para el plan. Entre otras medidas, la Xunta contempla ofrecer microcréditos a pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos para afrontar gastos .

En declaraciones tras el encuentro, Núñez Feijóo valoró que la Xunta puso en marcha este comité de expertos para que «la pandemia sanitaria no conllevase» una «pandemia económica» . El presidente agradeció el trabajo de este equipo, con el que la Xunta se ha rodeado de «los mejores» para hacer «un análisis de la situación sólida», con propuestas «contrastadas» y «económicamente viables» para sectores como la industria y los servicios. El objetivo es «recuperar» las tasas de riqueza y de empleo, así como que «Galicia sea uno de los lugares de Europa en los que la pandemia económica pegue en menor intensidad y en menos tiempo».

El comité de expertos ha elaborado cuatro documentos ante la crisis del coronavirus sobre: liquidez, relaciones laborales, solvencia para empresas y reactivación económica. Gracias a sus consejos la Xunta ha puesto en marcha de un fondo con el que movilizar 250 millones y complementar los fondos ICO, que actualmente está «prácticamente ejecutado en su totalidad». También se han anticipado ayudas a personas pendientes de cobros de ERTE, se han adelantado 300 millones al sector primario de líneas como la PAC, al tiempo que se mejora la tesorería de la Xunta con un plan de 1.800 millones para garantizar el pago a proveedores en tiempo.

El director del Foro Económico de Galicia y asesor de este comité, Santiago Lago, agradeció la receptividad «extraordinaria» de la Xunta. Lago opinó que estos «tiempos extraordinarios» ayudan a que el Ejecutivo gallego «haga más caso del que hacen los gobiernos habitualmente», informa Ep. En su intervención, dejo claro que se vive un momento «crítico» para la salud pública y la economía, pues es una «situación nunca vista para la que no hay manuales», en la que la economía «cierra casi por completo» durante semanas. Por ello, augura un «impacto notable» en el conjunto del año con una reactivación «muy despacito» en la que existen riesgos de rebrotes. Sobre el plan, avanzó que trata de aprovechar las «potencialidades» y proyectos tractores existentes en la Comunidad; hacer actuaciones «asimétricas» de tipo sectorial, ya que la crisis afecta de forma diferente a cada sector; medidas de tipo fiscal, pues ve «margen» para actuar en tributos como IRPF, sociedades e IVA; unido a facilitar hacer negocios y «no poner trabas» para emprender.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación