Verano
Las piscinas públicas comienzan a abrir en las principales ciudades de Galicia
Lugo decide retrasar la apertura de las exteriores al menos hasta julio
Llega el verano y con él la primera ola de calor estival . Esta semana ha comenzado con una subida del mercurio hasta los 36 grados, por lo que las ganas de volver a la playa no se van hacer esperar, y tampoco a las piscinas. Sin embargo, es posible que el coronavirus nos haya dejado un panorama en las piscinas algo diferent e al que estábamos acostumbrados.
Era muy habitual, y seguramente lo seguirá siendo aunque sea en otras condiciones, que los habitantes de las ciudades, sobre todo de interior, frecuentaran las piscinas públicas o municipales en los meses más calurosos del año . Ahora, con el fin del confinamiento, estas instalaciones ya están comenzando a abrir sus puertas.
Una de las piscinas públicas más grandes de Santiago de Compostela es la del Multiusos do Sar. El lugar abrió este lunes día 22, además en su horario habitual (de 11 a 23 horas). Por contra, como es de esperar, sí habrá ciertos cambios para hacer del baño una actividad segura: el aforo está limitado y el espacio se dividirá en parcelas de 3x3 metros, con un límite de dos personas por cubículo. Las mascarillas son de uso obligatorio y hay «estaciones de limpieza» en varios lugares de la zona. La desinfección, por supuesto, será constante. La entrada será gratuita para los abonados, mientras que los que no lo son tendrán que pagar 4 euros los adultos y 2,26 o 2,54 los niños, dependiendo de la edad.
Las piscinas públicas se vuelven algo casi crucial en la vida de las peronas que viven en calurosas ciudades del interior gallego, como es el caso de Orense. En esta ciudad, las piscinas de Oira abrirán el 29 de junio, con una limitación de aforo del 75% , máximo estipulado por el DOG. Asimismo, la entrada de público se organizará por turnos para garantizar la correcta desinfección de las zonas comunes, y será necesario solicitar cita previa. Estas instalaciones son gratuitas.
Las emblemáticas piscinas del Club del Mar de San Amaro en La Coruña también han abierto sus puerta s. Además, estas llevan abiertas ya desde mayo, y han ido adaptando sus condiciones a la fase de desescalada en la que se encontraba la Comunidad. A partir de este lunes 22, finalmente limitan el aforo al 75% (720 usuarios en total, si bien habrá límites menores por zonas). Las mascarillas son obligatorias, así como el uso de gel hidroalcohólico que distribuye la instalación. El horario será de 8 a 23 horas, pero habrá parones de media hora para hacer cambio de turno y desinfección.
En cambio, en Lugo, las piscinas exteriores de Frigsa seguirán cerradas , por lo menos y como señalan desde las instalaciones, hasta el 1 de julio, aunque se podría retrasar aún más la fecha. Las interiores de Frigsa, así como las de As Pedreiras, más enfocadas al uso deportivo que al recreativo, sí están abiertas: es necesario reservar el día antes y sólo puede haber un nadador por calle, solo durante 60 minutos para desinfectar. Además, es obligatorio firmar un documento de responsabilidad.
En Vigo, según la última información facilitada por el alcalde Abel Caballero, las famosas piscinas públicas de Samil permanecerán cerradas todo el verano .
Piscinas comunitarias
Otra alternativa a la playa muy recurrida en los meses de verano son las piscinas comunitarias . Pero, ¿bajo qué circunstancias podremos acudir a las piscinas comunitarias en esta «nueva normalidad» que nos ha dejado el coronavirus?
Para cerciorarse de que el baño sea seguro y no correr riesgos a la hora de refrescarse este verano, existen varias medidas que se deben respetar dentro de las piscinas comunitarias. Como apunta el DOG, el aforo máximo en estos espacios no ha de exceder el 75% . En las zonas de descanso «se establecerá una distribución espacial para procurar la distancia de seguridad interpersonal», pero solo entre personas no convivientes.
Desde la Xunta hacen especial hincapié en la limpieza de las zonas comunes cerradas, como los vestuarios o baños . Encima, será obligatorio recordar tanto el aforo como las medidas a los usuarios mediante megafonía o cartelería.
Noticias relacionadas