Una pasarela de cristal unirá las alas del complejo de San Caetano

Su fase constructiva tendrá un presupuesto de ejecución de 20 millones de euros y está previsto que esté lista en el año 2020

Recreación de la ampliación del complejo de San Caetano en Santiago de Compostela Xunta

MARCOS SUEIRO

La ciudad administrativa de San Caetano prosigue sus pasos para convertirse en un nuevo espacio urbano de la capital gallega. Para comenzar a desarrollar el plan, ayer se dio a conocer el proyecto ganador del concurso de ideas que recayó en el trabajo «Mineral Vegetal», ideado por Celso López Mártir . El premiado, seleccionado por unanimidad entre los 21 finalistas, integra el «mineral» de la piedra característica del urbanismo santiagués con el «vegetal» del paisaje gallego y cuenta como principal particularidad la construcción de una pasarela que conecta el actual edificio administrativo de la Xunta con las futuras nuevas dependencias del Gobierno, según destacó el presidente del jurado, Francisco Menéndez. En palabras del técnico de Vivenda, se trata de «un inmueble que conjuga la funcionalidad práctica en un esquema de distribución sencillo» y «representa un radical contrapunto en el que el juego de las transparencias del corredor» dan como resultado «un espacio de alto valor tanto desde el punto de vista urbanístico como arquitectónico». Además, el proyecto constructivo se enriquecerá con las aportaciones de Adolfo Agra que quedó en segundo lugar con el plano «Santiago 295500» y las de Luciano González que consiguió el accésit con «Haciendo Ciudad» . Tras el fallo del jurado, el ganador presentará una maqueta a escala del proyecto, que en su fase constructiva tendrá un presupuesto de ejecución de 20 millones de euros y está previsto que esté lista en el año 2020.

«Racionalizar espacios»

Precisamente, el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda , también destacó que «la actuación que se pretende hacer ahora tenía que integrarse y darle sentido a todo el conjunto» del paisaje urbanístico de Santiago y que «será la continuación de algo tan característico como es San Caetano». El número dos de la Xunta recordó que lo que persigue el Ejecutivo desde 2009 es «racionalizar los espacios donde la Administración desarrolla su labor» de cara a los trabajadores y a los ciudadanos administrados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación