Dos meses y veinte millones para dar forma al nuevo San Caetano

Las obras de la ciudad administrativa se realizarán en paralelo a las de la intermodal

Estación de autobuses de Santiago EFE

E. PÉREZ

Más allá de un lavado de cara, la actual estación de autobuses de Santiago sufrirá una profunda reforma estética de sus instalaciones para albergar la futura ciudad administrativa de la capital gallega. Un edificio en el que trabajarán 1.300 funcionarios de la administración gallega . La Xunta pagará por el proyecto un tope máximo de 20 millones de euros que serán amortizados en el plazo de cuatro años, pues se estima un ahorro en alquileres del 76%, a razón de 5,65 millones anuales.

Para ello, el Gobierno gallego acaba de abrir la convocatoria para que los arquitectos ideen un complejo en el que se primará su estética y funcionalidad, tal y como ayer aseguraba la conselleira de Infraestructuras, Ethel Vázquez . La Ciudad Administrativa de San Caetano, como se llamará, ocupará así los terrenos destinados a día de hoy a la terminal de autobuses y sus obras se realizarán en paralelo a la estación intermodal proyectada en la calle del Hórreo. El diseño incluirá guardería con 75 plazas, un archivo y la ampliación del aparcamiento.

Abierto el plazo, los arquitectos que opten al proyecto tendrán hasta el próximo 8 de junio para presentar sus propuestas y pujar por uno de los tres premios que se otorgarán. El primero dotado con 30.000 euros, el segundo de 20.000 y un tercero de 10.000, según recoge la convocatoria publicada este viernes en el Diario Oficial de Galicia.

En cuanto a las bases, la mayor puntuación se corresponderá con la estética y funcionalidad de la infraestructura, con una valoración de 100 puntos; seguida por la viabilidad económica con 45; mientras que la calidad en la documentación sumará 10. El jurado estará compuesto por arquitectos de diferentes administraciones .

La conselleira concretó que no sólo se mirará la eficiencia de las instalaciones, sino que también se aprovechará para «construir ciudad, haciendo un barrio administrativo también con calidad estética». De ahí que acentuase especialmente la valoración arquitectónica y compositiva de la propuesta, que « debe desarrollarse en la parcela actual que ocupa la estación de autobuses y los edificios y espacios anexos de una manera completamente integrado con la zona y con el actual complejo de San Caetano».

Ethel Vázquez también subrayó que estas nuevas infraestructuras están enmarcadas en el nuevo Plan de Alquileres de la Xunta, que aspira a reducir en un 76% el gasto en inmuebles , caminando hacia una política de arrendamientos cero. En este sentido, el objetivo último «es que todas las oficinas públicas estén en espacios de titularidad autonómica», incidió.

Una ampliación de las instalaciones administrativas que se hará en paralelo a la estación intermodal, «de manera planificada», señaló Vázquez. Cabe recordar que hace tan solo unos días que se adjudicó la redacción de los proyectos básicos y la ejecución de la terminal de autobuses. Se espera que el próximo mes de abril se firme el convenio y el ayuntamiento pueda iniciar las expropiaciones en mayo.

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación