Fútbol

Particulares interponen tres denuncias contra Tebas, la Liga y el Fuenlabrada

Se trata de nueve personas que consideran a los denunciados «autores de un delito de desobediencia a la autoridad y otro contra la salud pública»

Un futbolista del Fuenlabrada, en el hotel donde permanecen confinados en La Coruña IAGO LÓPEZ

ABC

El frente judicial del caso Fuenlabrada sigue engordando. Diferentes particulares han interpuesto tres denuncias en los juzgados de La Coruña , según han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSXG), a raíz del desplzamiento del club madrileño a la ciudad gallega la semana pasada tras surgir varios positivos antes de emprender viaje.

Todas las denuncias se dirigen contra la Liga de Fútbol Profesional, su presidente, Javier Tebas, y contra el Club de Fútbol Fuenlabrada . En una de ellas consta un solo denunciante, otra agrupa a tres y la última a cinco. Son, por tanto, y de momento, nueve los denunciantes que consideran a los denunciados «autores de un delito de desobediencia a la autoridad y otro contra la salud pública».

En las tres denuncias desveladas este martes se solicita al juzgado que « e sclarezca las eventuales responsabilidades penales y civiles derivas de los hechos que exponen en las denuncias ». El detonante es conocido: el viaje del Fuenlabrada hace ocho días a La Coruña para jugar contra el Deportivo el partido que cerraba la temporada en la segunda división del fútbol español, partido frustrado por la notificación de positivos por coronavirus... cuando el club sabía desde el sábado anterior que la covid-19 se había colado en el vestuario.

Aumenta el frente judicial porque lo abrió la semana pasada el Ayuntamiento de La Coruña . Fue el primero en mover ficha, profundamente molesta la alcaldesa, Inés Rey, con la actitud de la Liga, lo que le llevó a presentar un escrito de alegaciones ante la Fiscalía Provincial , que posteriormente anunció que abría diligencias de investigación penal.

Esas diligencias permanencen abiertas, a la espera de que cristalicen en una denuncia o queden archivadas, según se aprecie o no la posible comisión de un delito. En paralelo, desde la Xunta no se descarta sumarse si la investigación abierta desde el Gobierno gallego, bajo el auspicio de los servicios jurídicos, determina que esa ha de ser la senda a seguir para que se depuren responsabilidades.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación