El otro «Camino»
Galicia es una de las regiones que ofrece algunos de los parajes naturales más hermosos y diversos para practicar el senderismo, una afición cada vez más extendida
Más allá del Camino de Santiago, ruta por excelencia de Galicia, existen muchos otros lugares que también ofrecen recorridos impresionantes y que se reivindican como alternativa. Es el caso del Camino de los Faros , una ruta que recorre gran parte de la Costa da Morte entre Malpica y Finisterre dividida en ocho etapas; o la Ribeira Sacra , donde su vegetación y los cañones de sus ríos se suman al románico de sus templos y monasterios como principales acompañantes. Y luego están algunos de los clásicos como la «Ruta da Pedra e da Auga» entre los municipios de Ribadumia y Meis, en la comarca de O Salnés, y que congrega cada año a más fieles, entre ellos Mariano Rajoy, quien en sus visitas a Galicia no pierde oportunidad de completar el sendero. Las Fragas do Eume , El Courel, Los Ancares o las Islas Atlánticas son otras de las opciones a tener muy en cuenta. Si bien, estas propuestas son solo la punta del iceberg de rutas que aún están por descubrir, al menos así lo cree la Federación Gallega de Turismo Rural que ve en esta actividad un potencial bruto para explotar, conocedores de que Galicia, debido a su geografía, es una de las regiones que ofrece algunos de los parajes naturales más hermosos y diversos para practicar el senderismo. Una afición cada vez más extendida.
En este sentido, la Agencia de Turismo de Galicia está estudiando la posibilidad de crear nuevos caminos registrados que recorran las diferentes denominaciones de origen de los vinos gallegos, surgiendo así las rutas de Rías Baixas, O Ribeiro, Ribeira Sacra, Valdeorras y Monterrei en colaboración con las bodegas.
Si bien, antes de emprender camino es importante tener en cuenta una serie de recomendaciones como la naturaleza del sendero, longitud, forma (lineal, circular...), duración aproximada, su desnivel y calificación dificultad, factores que pueden consultarse en numerosas webs especializadas (wikirutas, wikiloc, galiciasenderismo, turgalicia...). Es importante también tener en cuenta la predicción meteorológica prevista para poder llevar así una indumentaria apropiada.
Noticias relacionadas