Estadísticas del INE

Oleiros, La Coruña y Santiago, en el ‘top 50’ de municipios con más renta de España

Ferrol se posiciona como el ayuntamiento con menor tasa de actividad del país

El ayuntamiento de Oleiros se prensenta como el que mayor renta por habitante de Galicia ABC

R. G.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los Indicadores Urbanos a nivel nacional. De los 50 municipios con mayor renta anual en España, solo tres gallegos se han colado en esta lista y, además, los tres de la provincia de La Coruña . En el puesto 21 de la lista a nivel español se encuentra el concello de Oleiros ; distanciados por más de veinte ayuntamientos se encuentran La Coruña , en el puesto 46 y Santiago , dos escalones por debajo, es decir, ocupando el lugar 48. La lista, que emplea datos del año 2018, está liderada por el municipio madrileño de Pozuelo de Alarcón, que cuenta con una renta anual por habitante de 28.326 euros.

Hay que bajar hasta ese puesto 21 para encontrar al concello de Oleiros cuya población tienen una renta anual más baja que los madrileños: son 16.170 euros por habitante , por encima de los 15.765 euros que presentaba en las mismas cifras publicadas el año anterior. Por debajo se encuentra La Coruña, que rebaja esa renta por habitante hasta los 14.106 y la capital gallega, que reduce esa cifra hasta los 13.950 euros.

La buena noticia es que en el lado opuesto, ninguno de los 313 concellos que conforman la Comunidad se encuentran dentro del grupo de cincuenta ayuntamientos repartidos por todo el país que tienen una menor renta anual por habitant e.

Este indicador recoge, además de los datos ya aportados, otros que resultan curiosos para analizar la situación de la Comunidad gallega. Por ejemplo, dentro de las fronteras de Galicia se encuentran dos de los concellos que registran una menor tasa de paro de toda España . Es el caso de Lugo, que ocupa el puesto número 13 en esta cuestión; y, de nuevo, La Coruña, que le sigue los pasos tan solo desde un escalón por debajo. Ambas ciudades cuentan con una tasa del 10,1% y 11%, respectivamente.

En la otra casa de la moneda se encuentra otra de las siete grandes ciudades de Galicia. Ferrol es el ayuntamiento con peor tasa de actividad del país : se encuentra a las puertas de superar el 50% con los datos del 2018 recogidos por el INE. De hecho, se queda en apenas un 49%. Y no es la única de las siete urbes: ocho puestos por debajo se encuentra la ciudad de Orense que, ocupando el escalón número nueve en esta cuestión, se sitúa con una tasa de actividad de apenas un con el 51,4%, informa Ep.

Otro de los indicadores que recogen desde el INE es el top 15 de menor número medio de hijos por mujer . De esa quincena de municipios, hasta cuatro son gallegos. Orense es, de toda la Comunidad, la que menos hijos por mujer nacen. En la lista nacional ocupa el noveno puesto. Por debajo de la ciudad de As Burgas se encuentran los concellos de Ferrol, en el escalón número once a nivel nacional, seguidos de Vigo, que ocupa la posición 14 y la ciudad herculina, uno por debajo, ocupando la decimoquinta plaza.

Áreas metropolitanas

Más allá del desglose de los datos por concellos, también se pueden conocer ciertas curiosidades de las áreas metropolitanas de Galicia. La de La Coruña se tercia décima en de España con mayor renta, que se sitúa en los 13.437 euros, según las cifras aportadas y publicadas ayer por el INE. El área correspondiente a Vigo es la séptima con mayor proporción de empleo en la industria , con un porcentaje que se sitúa rozando el 20% (19,2%). En este caso, la gerencia ferrolana también se encuentra en una situación similar a la viguesa. En este indicador, el área metropolitana de Ferrol se encuentra en la posición número diez, con un 17,8% de proporción de empleo en la industria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación