DOS CONCELLOS ANTE UNA FUSIÓN
«Nuestra supervivencia está asociada a la suma de nuestras identidades»
El alcalde de Cerdedo, José Balseiros, confía en que la «información» disipe todas las dudas de los vecinos
«La fusión garantiza la viabilidad de todos los servicios», explica el regidor de Cotobade, Jorge Cubela
No están lejos, pero todo apunta que en el plazo de un año y algo más estarán más cerca . Se trata de los ayuntamientos de Cotobade y Cerdedo que dejarán de ser dos para convertirse en uno solo: «Cerdedo-Cotobade» . El proyecto de «fusión» tiene como finalidad garantizar «nuestra supervivencia», explicaron a ABC los alcaldes de Cotobade, Jorge Cubela, y de Cerdedo, José Balseiros. Ambos regidores hicieron otra confesión: «Todo se ha hecho discretamente y queríamos que la persona que primero lo supiese fuera la primera autoridad política de Galicia, el presidente Feijóo».
La noticia se extendió como la pólvora en estas dos localidades de la provincia de Pontevedra. Los habitantes mascaron «rumores e informaciones» debido a la «falta de noticias oficiales» . Pero los regidores se anticiparon y explicaron a ABC que «todo se hizo de forma calculada y todo se hará conforme al criterio de nuestros vecinos».
La identidad en las versiones ofrecidas favorece un único relato para conseguir el mismo fin. Muy resuelto, el alcalde de Cotobade, Jorge Cubela, busca de forma impaciente una forma de justificarse que despeje todas las dudas. Recibe a ABC en su despacho del ayuntamiento. La estancia es fría, sin embargo bulle la actividad en un consistorio enclavado en Carballedo , una de las 13 parroquias del municipio. Con papeles en su poder echa mano de los datos para decir «juntos vamos a vivir mejor» y añade «la información disipará todos los miedos».
Y precisamente a la incertidumbre que produce cualquier cambio se refirió el alcalde Balseiros . «Nadie puede tener ninguna duda de que se van a mantener los servicios públicos y de que se mantendrán abiertos los dos edificios municipales», apunta el regidor. En términos similares se expresó el alcalde Cubela: «El presidente de la junta gestora, y tras las elecciones el alcalde, pasarán varios días a la semana en uno u otro ayuntamiento».
Los informes que ya manejan los promotores de la fusión registran los cambios sustantivos que se producirán cuando se consume la unión. Cerdedo, con 1.860 habitantes, y Cotobade con 4.327 pasarán a ocupar el puesto 31 de la provincia con un censo superior a las 6.000 personas. De ahí que «el proceso se convierta en un instrumento estratégico de primera magnitud para asegurar la supervivencia y la sostenibilidad a medio y largo plazo de estas poblaciones», afirman los alcaldes en un documento.
«Decisiones valientes»
Tras las cifras resultantes también late la decisión política del Gobierno gallego de impulsar las fusiones . El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, saludó en el Salón Noble del pazo de Raxoi la propuesta de los regidores: «Se trata de una decisión valiente, en una época donde no abundan». Los alcaldes recogieron la expresión para afirmar que «es que no hay duda de que es una decisión valiente, partió de nosotros y nosotros la llevaremos hasta el final».
El recorrido tropieza con las críticas de la oposición, pero ambos políticos confían en que puedan reconducirse. El alcalde de Cerdedo escuchó los reproches del «oscurantismo», pero añadió que «solo de forma discreta se puede comenzar con esta operación». El reto es separar ahora «el grano de la paja» y conseguir que «nuestros vecinos se involucren con un proyecto que va a ser beneficioso para todos» . Por si quedase alguna duda: «Nada se va a hacer sin contar con el apoyo ciudadano», explicó Cubela, y Balseiro dice que «estamos en marcha, en cada una de las ocho parroquias con reuniones para que todos sepan que pueden opinar y el pueblo decidirá».
Noticias relacionadas