El «no» de la Marea a Sánchez deja aún más aislados a los alcaldes rupturistas

El PSOE intensificará su presión sobre Noriega en Santiago y sobre Ferreiro en La Coruña

Xulio Ferreiro, alcalde de La Coruña EFE

MARCOS SUEIRO

El rechazo de los seis diputados de En Marea en el Congreso a la investidura del candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha provocado una reacción inmediata en los grupos municipales del PSdeG en ciudades como La Coruña y Santiago. Tan solo una hora después de que la portavoz de En Marea, Alexandra Fernández, calificase de «chantaje y tomadura de pelo» la propuesta del PSOE , los portavoces socialistas se anticiparon a responder de manera contundente al «desprecio» de los rupturistas. Se adelantó el portavoz en el Ayuntamiento de La Coruña, José Manuel Dapena , quien en una red social desglosó la negativa de la franquicia gallega de Podemos a la propuesta socialista y la contrapuso a la voluntad de acuerdo del PSOE. Dapena resumió la actuación de En Marea con un significativo eslogan: «¡En Marea dice no a los gallegos y a las gallegas!».

Presupuestos Santiago

La situación es similar en Santiago. La falta de sintonía entre Compostela Aberta y el grupo socialista es una constante. Tan pronto como se hizo público el rechazo de En Marea a Sánchez, el portavoz Paco Reyes se puso en contacto con diputados en el Parlamento, quienes le recordaron que no se «sintiese obligado a nada» y recibió el visto bueno para «mantener la presión sobre Noriega para elaborar los presupuestos». Reyes, que había recibido instrucciones desde O Pino para modular las críticas contra el rupturismo, vuelve a tener vía libre para liderar los reproches a Noriega . También uno de sus colaboradores, el secretario de Movimientos Sociales, Gonzalo Diz, convierte cualquier gesto hostil de los aliados de Podemos en excusa para realzar «la hostilidad» de los rupturistas hacia al proyecto socialista.

Sin embargo, y a pesar de la necesidad que tienen los alcaldes de Santiago y La Coruña de los socialistas, Noriega y Ferreiro tampoco rebajan la presión . Sobre los presupuestos municipales de Santiago, el alcalde Noriega apeló al PSdeG para que «mantenga la posibilidad de apoyarlos hasta el último momento» , a la vista de la «capacidad de diálogo» que ha mostrado, a su juicio, el equipo de gobierno. Además, rechazó «dilatar artificialmente» las negociaciones, porque «tiempo hubo» para hablar, partidario de no comenzar la ejecución presupuestaria «a mitad de año». Así es que, agregó, «la elección es fácil» entre unas cuentas «del PP» prorrogadas o «una nueva estructura presupuestaria» en la que aparecen ciertas demandas de la oposición y «renuncias» por parte de Compostela Aberta.

Y en La Coruña, la situación es similar. El portavoz, José Manuel Dapena, exige al alcalde el cumplimiento de los compromisos previos y la inclusión de medidas diseñadas por los socialistas.

Coalición en Ferrol

La situación de Ferrol es diferente al resto de capitales. En la urbe naval, los socialistas cogobiernan con Ferrol en Común y las diferencias «se entienden en clave local». Desde la dirección gallega se evitan los pronunciamientos sobre el pacto que lidera la propia teniente alcalde, Beatriz Sestayo , y entienden que las crisis o tensiones en el Ayuntamiento «tienen que ver directamente con el liderazgo de la agrupación».

Tanto En Marea como socialistas son conscientes que «los recelos van a existir siempre, pero ahora han aflorado con fuerza».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación