Coronavirus Galicia

«No me dejéis sufrir»: la desesperación de un hombre ingresado en UCI tras perder a su esposa por Covid-19

Una enfermera del hospital Montecelo, en Pontevedra, relata en redes sociales su primer turno de 2021, y carga contra los negacionistas

Personal sanitario ayudan a una mujer en una residencia gallega en una imagen de archivo EFE/BRAIS LORENZO

E. Domingo

«Acabo de despertar de lo que me gustaría que fuera una pesadilla», confiesa la enfermera del hospital Montecelo, en Pontevedra, Inés Lobeira, en sus redes sociales este sábado. Acababa de vivir, con horror y tristeza, su primer turno de este 2021. En su post de Facebook cuenta el que es, probablemente, uno de los testimonios más duros de lo que va de año. Un hombre, con neumonía « galopante », bajaba a la UCI nada más enterarse de que su mujer había fallecido a causa del virus. « No me dejéis sufrir », le rogaba a los sanitarios que estaban a su alrededor.

Este fue su primer «bofetón de realidad», como ella misma lo define. «Y lo que queda», augura, consciente de lo que puede ocurrir cuando empiecen a notarse los efectos de una tercera ola que, aunque puede que aún no haya llegado, se espera con temor en los hospitales. En sus palabras, se denota el desgarro de una profesión que lleva « nueve meses en esta guerra ». «Hay EPI para el cuerpo», confiesa, pero necesita una «para el alma».

Entre esta dosis de realidad, no puede evitar acordarse de aquellos que, después de tanto tiempo y tanto horror, siguen negando la existencia del virus: «Apartaos de quien no usa mascarilla o pasa de las recomendaciones. Es ahora mismo nuestro peor enemigo, más que el propio coronavirus. Negacionistas, mala chispa os coma las entrañas », relata.

Con una foto suya, en la que se puede leer «Yo me vacuno», vuelve a reflexionar para todos sus seguidores, y reitera su visión del 2021: «No será un año fácil, pero tenemos que intentarlo. Cuidaos y apartaos de los revolucionarios de pacotilla », sostiene esta enfermera.

Vivir estos meses de pandemia en la primera línea de lucha contra el virus resulta, cuanto menos, de admirar. Durante los diez meses en los que el Covid ha estado presente en la sociedad gallega, se han ido conociendo historias de enfermeros, médicos y trabajadores de hospital que comparten lo que, a sus ojos, es la experiencia profesional más dura que han tenido que vivir.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación