Coronavirus Galicia

Mueren en La Coruña una embarazada de 37 años con Covid-19 y su bebé

La mujer, que tenía una patología crónica previa, falleció tras ser sometida a una cesárea de urgencia en la cual la criatura nació muerta

Las últimas noticias de Galicia sobre el impacto de la epidemia

Coronavirus en España, últimas noticias y cifras en directo

Trabajadores sanitarios miran a través de las ventanas del Hospital Universitario de A Coruña MIGUEL RIOPA / AFP)

ABC/EP

Aunque la inmensa mayoría de las casi 70 víctimas mortales que deja ya el coronavirus en Galicia son personas mayores, en prácticamente todos los casos con patologías de base, las cuales propician el fatal desenlace de la enfermedad, en las últimas horas se ha registrado un caso especialmente trágico: la muerte de una mujer embarazada, que había contraído Covid-19 , y que no pudo superar la cesárea de urgencia a la que se le sometió este domingo en el Hospital Materno Infantil de La Coruña. La criatura, además, nació muerta , según confirmaron fuentes sanitarias conocedoras del caso a Ep.

[ Así evolucionan los contagios de coronavirus en Galicia ]

En el parte informativo del servicio gallego de salud , el Sergas, difundido en la noche del domingo, ya llamaba la atención, en un listado junto a otros tres pacientes de 85, 84 y 71 años, la presencia de una mujer joven, de 37 . Una anomalía en la tendencia de decesos por la pandemia en la Comunidad. Se indicaba, eso sí, que presentaba una «patología crónica previa », pero tan solo se añadía que estaba ingresada en el complejo hospitalario coruñés del CHUAC, sin mención a que estuviera encinta.

De acuerdo con las citadas fuentes, la mujer se sintió mal este sábado por la noche, un malestar acompañado de cuadro febril. El domingo por la mañana ingresó con contracciones y fue sometida a la prueba para determinar si estaba infectada con Covid-19, dado su estado febril; un test que dio positivo.

Siempre según las fuentes sanitarias consultadas por Ep, durante la intervención en quirófano en el Hospital Teresa Herrera, el centro materno-infantil del CHUAC, se registraron complicaciones y la mujer falleció . El golpe fue doble, pues su bebé nació muerto.

Versión de la familia

La versión de la familia, sin embargo, difiere de este relato de los hechos al que apuntan las fuentes citadas por Ep. El entorno de la mujer, informa La Voz de Galicia, asegura que ésta tenía unas décimas de fiebre y una diarrea puntual , que motivaron que su marido la llevara al hospital. El marido habría sido enviado a su vivienda, en la localidad coruñesa de Carballo, para posteriormente ser llamado desde el centro hospitaliario, desde donde, siempre según la familia, y de acuerdo con el citado medio, se le habría explicado que habían surgido complicaciones, por lo que debía regresar cuanto antes . Al hacerlo, le habrían comunicado ya el malogrado parto; la mujer habría fallecido transcurrida una media hora.

La familia, añade el medio que recoge su versión, asegura que en el parte médico se consignó una parada cardiorrespiratoria como causante del fallecimiento de la mujer. Niegan la información difundida desde el Sergas de que presentaba úna «patología crónica previa», afirmando que en la última analítica, del pasado miércoles, todos los valores eran adecuados . Añaden que llevaba tiempo aislada en su casa para prevenir cualquier contagio, y que la fiebre y diarrea que la llevaron a acudir al hospital, insisten, eran muy leves y puntuales. El marido habría dado negativo en la prueba de Covid-19.

69 víctimas mortales

En el citado balance del Sergas también se comunicó que en las últimas horas del domingo en Galicia, como consecuencia de la pandemia, habían fallecido una mujer y un hombre de 85 y 84 años, ambos ingresados en el Hospital Lucus Agusti de Lugo, y una mujer de 71 años atendida en el Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol (Chuf). Todos ellos tenían varias patologías previas.

En la mañana de este lunes, la Consellería de Sanidade ha informado de la muerte de cinco personas infectadas por coronavirus . Con ellas ya son 74 los fallecidos a causa de la enfermedad , mientras que el número de contagiados activos se sitúa en los 3.481, según datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad.

Las nuevas víctimas , según Sanidade, son cuatro hombres de 82, 86 y 94 años que se encontraban ingresados en el CHUAC coruñés y otro de 77 en el CHUS de Santiago. Todos contaban con patologías previas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación