Un millar de personas secundan la marcha por unas pensiones dignas

Reclaman que se revaloricen ante la pérdida de poder adquisitivo

Participantes en la marcha ayer en Santiago CEDida

N.S.

Más de un millar de personas se concentraron ayer ante la sede de la Xunta en San Caetano para reclamar unas pensiones dignas. La protesta constituyó el punto de inicio de un peregrinaje de ocho días que llevará a jubilados de toda España hacia Madrid para demandar una revalorización de sus cuantías y la derogación de las reformas introducidas por el Gobierno de Rajoy en 2013.

«Reclamamos al Gobierno la vuelta al Pacto de Toledo», incidió ayer el secretario general de UGT en Galicia, José Antonio Gómez. Goméz arrojó datos para alertar de la pérdida del poder adquisitivo de los pensionistas y recordó que mientras el IPC sube «un 1,6 por ciento» la cuantía de las pensiones sólo mejora «un 0,25 por ciento» . «Hay que reclamar medidas urgentes para recuperar y revitalizar el sistema de financiación de las pensiones públicas», defendió el responsable de CCOO en Galicia, Ramón Sarmiento, consciente de que la configuración de los próximos presupuestos es un momento «clave».

El responsable de UGT en la Comunidad recordó además que los gallegos tienen las pensiones más bajas de España, solo superadas por los extremeños, y enfatizó que «un 40% de los pensionistas gallegos están al borde de la exclusión social» . Para Gómez «no se puede sufragar con cotizaciones de la Seguridad Social las bonificaciones a los contratos», que deberían correr a cargo de los presupuestos del Estado. «No podemos pagar los costes de la Seguridad Social con la caja única que está para pagar las pensiones», añadió, y señaló que estas movilizaciones pretenden «introducir un debate necesario e imprescindible para garantizar el futuro de nuestras pensiones», informa Ep.

Madrid

Ataviados con camisetas, gorras y banderolas de los dos sindicatos, algunos de los manifestantes portaban pancartas con lemas como «Feijóo, tu ahorro es el sufrimiento de muchos». Tras la concentración los manifestantes continuaron con la protesta hacia San Lázaro y posteriormente un pequeño grupo completó un recorrido de 10 kilómetros andando. Hoy una segunda marcha tomará el relevo en Lugo, completando otros diez kilómetros en dirección hacia Benavente.

Mañana la marcha gallega confluirá en Ponferrada con las iniciadas en Castilla y León y Asturias. Juntos, los pensionistas de las tres comunidades llegarán el día 9 al acto central en la capital madrileña .

Entre los asistentes a la concentración ante la Xunta estaban también miembros de En Marea, como la diputada Eva Solla, y del PSdeG, con un buen número de parlamentarios encabezados por su portavoz, Xoaquín Fernández Leiceaga. El socialista llamó a «garantizar» que el sistema de pensiones sea «sostenible» y permita que la gente tenga «una vida digna» al acabar su vida laboral. Para ello, reclamó subir las pagas más bajas y asegurar «la estabilidad y la viabilidad» del sistema.

En la manifestación también participó Gonzalo Caballero, uno de los dos aspirantes a liderar a los socialistas gallegos. «Queremos una pensión digna para nuestros mayores y un sistema público más justo y que dé mayor calidad de vida a la ciudadanía», enfatizó Caballero.

Un millar de personas secundan la marcha por unas pensiones dignas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación