CC.OO. y UGT convocan hoy manifestaciones en toda España para exigir «empleos y salarios dignos»

El miércoles día 22 se concentrarán ante las sedes de las patronales

Cartel de la convocatoria ABC

S. E.

UGT y CC.OO. han convocado distintas movilizaciones en casi 40 ciudades españolas que comienzan este domingo con manifestaciones, la principal en Madrid encabezada por los secretarios generales de ambos sindicatos, Pepe Álvarez e Ignacio Fernández Toxo, respectivamente.

Las movilizaciones, bajo el lema «stop al encarecimiento de la vida. Empleo y salarios dignos», transcurrirán hasta el jueves 23, con concentraciones ante sedes gubernamentales y patronales y movilizaciones en el centro de las ciudades.

Los actos han sido convocados para protestar por «el empobrecimiento que está generando la inflación, frente al nulo crecimiento de los salarios y pensiones y el aumento de la precariedad laboral» , según los sindicatos.

La mayoría de las ciudades celebrará movilizaciones o concentraciones el domingo en zonas céntricas o ante las delegaciones o subdelegaciones de gobierno, mientras que el miércoles 22 llevarán a cabo concentraciones ante las sedes de las patronales regionales.

Todas las comunidades autónomas, s alvo Canarias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, acogerá en su territorio alguna movilización de las convocadas, si bien en regiones como Andalucía, Galicia y Aragón serán las más activas.

Toxo y Álvarez estarán presentes en la manifestación de Madrid, que comenzará a las 12 de la mañana en la plaza de Nep tuno y terminará en la céntrica Puerta del Sol, donde intervendrán ambos líderes.

Para los secretarios generales de UGT y CC.OO., el tiempo para lograr un acuerdo sobre salarios para 2017 con la patronal «se ha agotado, estamos en los minutos de prórroga», porque mientras no se sientan a negociar, «los precios suben y trabajadores y pensionistas pierden poder adquisitivo».

Además, han resaltado los fuertes incrementos experimentados de los suministros básicos que han empezado a afectar duramente a pensionistas y jubilados tras la subida «pírrica» del 0,25% de las pensiones fijada por el Gobierno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación