El mejor cine europeo se proyecta en Compostela

Las cintas ganadoras de Venecia, Berlín, San Sebastián o Locarno llegan con Cineuropa del 6 al 29 de noviembre

Fotograma de «Las mil y una noches», de Miguel Mendes

A. C.

Cineuropa se puede explicar en cifras o en nombres . La primera opción se resume en 300 películas ; la segunda, en las mejores cintas de los mejores festivales continentales: Cannes, Venecia, Berlín, Locarno, Sitges y San Sebastián . La XXIX edición del certamen cinematográfico santiagués arranca este viernes 6 hasta el 29 de noviembre con cinco sedes y dos premiados : el director mexicano Arturo Ripstein , de quien la organización subraya su «más de medio siglo de trayectoria internacional», y el portugués Miguel Gomes , «uno de los más reconocidos valores de vanguardia del cine portugués y europeo».

«El evangelio de las maravillas», de Arturo Ripstein, uno de los premiados

Los filmes —cuya extensa programación puede consultarse al detalle en cineuropa.gal — podrán verse en el Teatro Principal, el Salón Teatro, el Centro Gallego de Arte Contemporáneo (CGAC), la Sede Afundación y el Auditorio de Galicia. Del total, 158 películas pertenecen a la sección oficial y otras 143 se integran en el denominado «OFF-Cineuropa». La primera exhibición, mañana a las 20.30 horas en el Teatro Principal, será la comedia francesa «Le Nouveau» , ganadora en la categoría Nuevos Realizadores de San Sebastián.

Documental sobre el Alvia

Entre títulos laureados en el circuito europeo más exigente durante este año, también se proyectarán documentales de denuncia como el impulsado por las víctimas del accidente del Alvia , denominado «Frankenstein-04155» , y que tras su paso por la Seminci de Valladolid se verá en el Teatro Principal el miércoles 18 a las 20.00 horas con la presencia de su director Aitor Rei.

Unas 200 películas son gratuitas. En las 100 restantes, el precio es de 4 euros, aunque hay bonos con descuentos

Entre los títulos que se proyectarán destacan «Desde allá» , León de Oro en Venecia; «Taxi Teherán» , Oso de Oro en Berlín; «Right Now, Wrong Them» , Leopardo de Oro en Locarno; o «Sparrows» , Concha de Oro en San Sebastián. No todo será cine europeo, pues en la sección «Panoram Internacional» tendrá una fuerte presencia el nuevo cine latinoamericano y los grandes maestros del séptimo arte oriental . El gallego tendrá también sus momentos.

Habrá proyecciones hacia el pasado en los apartados de «Lembranzas» dedicados a Manoel de Oliveira y Vicente Aranda y los característicos maratones, uno de ellos sobre «cine norteamericano de ciencia ficción de serie B, en el que los marcianos eran alter ego de los comunistas». El acceso a unas 200 películas será gratuito . En las 100 restantes, la entrada cuesta 4 euros , con descuentos si se adquiere un bono.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación