María Rey no registró sus empresas en su declaración municipal de actividades

La concejal obvió en el documento oficial sus sociedades, una de ellas contratista del ayuntamiento del BNG

Rey, durante la campaña en Pontevedra FACEBOOK C´S

JOSÉ LUIS JIMÉNEZ

La cabeza de lista de Ciudadanos por Pontevedra, María Rey , no recogió en su declaración municipal de actividades —un documento público y accesible a través la web del Concello— las distintas empresas en que ejercía como administradora única. Esta es la misma candidata al Congreso de los Diputados que, como ayer informó ABC y ella misma reconoció públicamente , se aprovechó de una tarjeta de discapacitado falseada para poder estacionar en zonas reservadas para este colectivo en la capital pontevedresa.

Al igual que el resto de integrantes de la corporación municipal pontevedresa, María Rey estaba obligada por ley a presentar y —posteriormente— hacer pública su declaración de bienes y actividades. Sin embargo, en este segundo requisito, la concejal electa por Ciudadanos desde mayo de 2015 dejó en blanco los principales apartados. Este documento, firmado por ella misma el 8 de junio de 2015, recoge que no desempeña ninguna actividad ni mercantil o industrial ni tampoco por cuenta ajena . Al mismo tiempo, niega tener actividades que generen supuestos de incompatibilidad con su labor de concejal.

Empresas con contratos

Pero esto no se corresponde con la realidad. En el momento de la firma de este documento —que el Ayuntamiento de Pontevedra ha permitido rectificar en diversas ocasiones—, María Rey sí tenía participación en empresas, alguna de ellas con contratos con el Consistorio pontevedrés , gobernado por el nacionalista Fernández Lores.

Según datos consultables en el registro mercantil, a fecha de junio de 2015 mantenía participación en hasta cuatro sociedades . En Se Ruega Confirmación SLNE mantuvo su actividad como administradora única hasta septiembre de 2015; en Iternativa SL aguantó este mismo cargo hasta julio de ese año; en Contido Aberto SL finalizó su relación en noviembre de 2015; y en Chicken Investment SL todavía ejerce como administradora única. Ninguna de ellas está recogida en su declaración municipal de actividades.

Además, Iternativa SL incrementó su facturación al Ayuntamiento de Pontevedra en 2015 hasta los 65.516 euros el año en que Rey entró como edil en la corporación. Se da la circunstancia que la concejala votó a favor de dos controvertidas modificaciones de crédito del alcalde nacionalista Fernández Lores en agosto de 2015 y en abril de este mismo año. Ambos apoyos generaron malestar en el sector crítico de C’s en Pontevedra, cesado por la dirección nacional del partido tras cuestionar el regalo de una valla publicitaria que un empresario hizo a María Rey durante la campaña de las últimas elecciones municipales, hecho reconocido por ella misma en entrevistas en prensa.

Sin participación

En declaraciones a ABC, Rey replicó que vendió sus participaciones en estas empresas antes de su toma de posesión como concejala en junio de 2015 —si bien el Registro Mercantil no lo recoge así— sin que una cosa y otra infringieran en modo alguno el régimen de incompatibilidades. «Intentaba huir de este tipo de problemas», explicó a ABC. En la actualidad, sólo se dedica «a la asesoría fiscal y laboral» en el despacho que lleva su apellido en calidad de trabajadora autónoma, actividad enmarcada en su condición de graduada social, titulación que sí aparece reflejada en el documento municipal.

Al contrario que Rey, otros compañeros de corporación sí han indicado en su declaración de actividades su condición de trabajador autónomo. Respecto al incremento de facturación de Iternativa SL, Rey lo atribuyó a que «la siguiente administradora lo habrá hecho mejor que yo» , y desligó sus apoyos al alcalde nacionalista de Pontevedra de los contratos adjudicados a su exempresa.

Preguntada ayer por la información publicada por ABC respecto a su sanción por el uso fraudulento de una tarjeta de discapacitado para aparcar, María Rey reconoció los hechos en una rueda de prensa pero los circunscribió a su época anterio r a la entrada en Ciudadanos. Según explicó, ella abonó la multa en el momento en que fue sancionada, con independencia de los recursos interpuestos por su expareja, que llegaron hasta el orden Contencioso-Administrativo y se prolongaron por espacio de año y medio.

No obstante, Rey omitió que antes de ser notificada por esta sanción —en junio de 2014— ella ya formaba parte del partido que preside Albert Rivera . De hecho, en marzo de ese año fue presentada como integrante de la coordinadora de Ciudadanos dentro del área de comunicación y afiliación, si bien no fue elegida como concejala hasta mayo del pasado año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación