Elecciones municipales

En Marea reta a sus socios y se reivindica como «único camino posible» para la integración

La dirección rupturista da por «cerrado» el caso Paula Quinteiro y aseguran que no tomarán nuevas medidas

Victoria Esteban y Ana Seijas en una imagen de archivo EFE

Z. RIAL

La dirección de En Marea reivindica su fórmula electoral como «única opción posible» para integrar a todas las sensibilidades del rupturismo ante las críticas de los principales socios de la confluencia. Según las viceportavoces de la formación rupturista Ana Seijas y Victoria Esteban el formato de las mareas municipales, en donde En Marea ejerce como «paraguas», es «el único camino posible» para dar cabida «a todas las personas y sensibilidades» . Sin embargo, esa apuesta contrasta con las demandas que en las últimas semanas realizaban formaciones como Esquerda Unida, Podemos o Equo, que reclamaban un modelo de coalición que permita dar visibilidad a sus marcas electorales en los próximos comicios, llegando incluso a calificar a la confluencia como «partido ornamental».

Seijas recordó que la formación rupturista «no es un espacio cerrado», sino que está «abierto a la participación individual de las personas»; mientras que para participar en una coalición, los interesados deberían antes afiliarse a algún partido concreto. Entienden además que la de las mareas municipales es la fórmula adecuada para poner en marcha «los espacios que permiten que la ciudadanía participe e incida en las políticas de su localidad», algo que no ocurre -señalan- en los partidos tradicionales.

La viceportavoz rupturista manifestó que, aunque la coalición «ya inició su camino hacia las municipales hace varios meses», trazarán su estrategia para los próximos meses en una reunión del Consello das Mareas que se celebrará este sábado. Entre los actos que tienen en agenda figuran varios eventos municipalistas, la creación de una escuela de verano y la celebración del tradicional acto del «Día da Patria».

El caso Quinteiro, «cerrado»

En cuanto al futuro de la diputada Paula Quinteiro d espués de que el 85% de las bases reclamase su renuncia en la consulta convocada por la dirección de En Marea, el partido instrumental afirma ahora que da el caso por «cerrado», toda vez que la parlamentaria ha anunciado que hará caso omiso de la decisión de los inscritos.

Ana Seijas aclaró que la cúpula rupturista no prevé abrir ningún tipo de expediente ni tomar medidas adicionales para intentar forzar la salida de Quinteiro. En este sentido recordó que, en última instancia, la decisión de dejar o no su acta, le corresponde únicamente a ella. «Era ella quien tenía que asumir responsabilidades», explicó la viceportavoz rupturista, matizando que el partido no puede obligarla a dimitir.

En Marea reta a sus socios y se reivindica como «único camino posible» para la integración

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación