Luis Ángel de las Heras, nuevo obispo de Mondoñedo-Ferrol

«No podemos defraudar a los pobres»

El presidente de Confer y misionero claretiano recibirá la ordenación el próximo 7 de mayo

De las Heras, misionero claretiano y presidente de Confer, ha sido designado obispo de Mondoñedo-Ferrol CEDIDA

ABRAHAM COCO

La diócesis de Mondoñedo-Ferrol pone fin a casi diez meses de sede vacante con el nombramiento de Luis Ángel de las Heras como obispo . El hasta ahora presidente de Confer España , organización que aglutina a las órdenes religiosas, tomará posesión el próximo 7 de mayo en la Catedral mindoniense, donde se celebrará su ordenación episcopal. «Me presento ante vosotros como misionero» , saludó este miércoles el nuevo prelado de esta Iglesia del noroeste gallego . Y después, toda una declaración de intenciones que engarza con la voluntad renovada del Papa Francisco : «Estando próximo a todos, sin excluir a nadie, procuraré que la senda del seguimiento me lleve a la casa de los pobres, los crucificados de este mundo, los predilectos del Padre. No podemos dejar a los pobres defraudados».

De 52 años, ha sido en Madrid formador, profesor y párroco cercano a los excluidos

Superior de los Misioneros Claretianos de la Provincia de Santiago , en la trayectoria de De Las Heras (Segovia, 1963) ocupa un lugar destacado la formación y la docencia y la predilección por los excluidos . Así se destaca en su currículum, entre otros aspectos, que a finales de la década de los 80 y principios de los 90 ejerció su vocación en el barrio madrileño de Puente de Vallecas , donde «una de sus principales encomiendas fue el trabajo pastoral con adolescentes y jóvenes en riesgo de exclusión social y con personas marginadas». En esa época, constituyó junto a otros laicos una asociación, que dirigió durante un lustro, centrada en acompañar a toxicómanos incluidos en «Proyecto Hombre».

Formado en Filosofía y Teología en el Estudio Teológico Claretiano, vinculado a la Universidad de Comillas de Madrid, también se licenció en ella en Ciencias de la Educación . De su otra faceta puede citarse que fue nombrado auxiliar del prefecto de Estudiantes en el Seminario Claretiano de Colmenar Viejo, en Madrid. En la también localidad madrileña de Los Negrales, fue formador de postulantes, superior y maestro de novicios. Como profesor, entre 1998 y 2012 pasó por el Instituto Teológico de vida Religiosa y por la Escuela Regina Apostolorum en Madrid.

Cuarto obispo más joven de España

Con su elección, se despeja el futuro de la diócesis de Mondoñedo-Ferrol después de casi un año administrada por Antonio Rodríguez Basanta , quien este miércoles celebraba «el nombramiento de un misionero que nos ayude a abrir nuevos caminos de evangelización». De las Heras será el cuarto obispo más joven de España —una cualidad que muchos consideran fundamental para esta diócesis que abarca parte de las provincias de Lugo y La Coruña— solo superado por los titulares de Bilbao, Solsona y Teruel y Albacarrín. Su nombre no había aparecido en las quinielas episcopales, en las que sí estuvieron otros nombres de auxiliares y vicarios de otras diócesis .

«Asumo este precioso envío con pasión, misericordia y esperanza»

«Asumo este precioso envío con pasión, misericordia y esperanza», señaló este claretiano que envió un mensaje a todos los colectivos, desde los consagrados a los parados. «Vuestras vidas me importan y quiero serviros como Cristo» , se ofreció a todos. A los sacerdotes les animó a «ser cada vez más pastores misericordiosos». Y a las autoridades civiles, militares, judiciales, académicas y agentes sociales con presencia en su zona, les tendió su «mano amistosa dispuesto al diálogo desde el respeto y la clara identidad de cada uno , para buscar el bien común».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación