Tecnología

Lugo se convierte en la primera provincia con tecnología 5G en un túnel

Estará situado en la A-6 y ofrecerá a los conductores asistencia en carretera

Un túnel en una imagen de archivo BELÉN DÍAZ

ABC

El primer túnel de toda la red viaria de España que cuenta con cobertura 5G está en Lugo. Se trata de una tecnología que permitirá enviar información y avisos a los conductores que circulen por el interior del túnel de Cereixal (Lugo), situado en la A-6. La instalación de la red forma parte de un proyecto impulsado por Telefónica, es «un avance hacia la carretera inteligente que se comunica con los vehículos conectados y ofrece así una asistencia a la conducción», informa la compañía en un comunicado.

Los conductores que transiten por el interior del túnel podrán recibir en sus vehículos de información sobre condiciones meteorológicas, obras, avisos de vehículo lento, posible congestión, accidente, obstáculo en carretera, presencia de peatones, vehículo en sentido contrario o frenada brusca durante su trayecto por el mismo, además del aviso de entrada de un vehículo de emergencias, según recoge Ep.

La iniciativa se enmarca dentro del proyecto 'Piloto 5G Galicia' que, bajo el impulso del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de 'Red.es', tiene como objetivo avanzar en la digitalización de las carreteras, sin obviar que los túneles requieren «atención muy especial» por sus características.

«Iniciativas como la puesta en marcha en el túnel de Cereixal, que dotan de inteligencia a la carretera y facilitan la conducción asistida, permiten mejorar la información de la que dispone el conductor para tomar sus decisiones y, por tanto, mejoran la seguridad vial», ha resaltado la gerente de Innovación de Telefónica España, Mercedes Fernández.

Además, ha apostillado en las «grandes capacidades de conectividad» con las que cuenta la red 5G. Su «baja latencia, máxima fiabilidad y grandes anchos de banda» son «un pilar fundamental en el ecosistema del coche conectado que evoluciona desde la asistencia a la conducción hasta la conducción autónoma», analiza la responsable de la compañía de comunicaciones.

El sistema emplea las características de las comunicaciones vehicularse C-V2X y de sensorización IoT, que se conectan con sensores y cámaras instaladas en el túnel, lo que permite monitorizar el estado de la infraestructura y remitir la información a los vehículos, informa Ep.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación