Política
Lago confirma su marcha a Madrid desatando una nueva crisis en el rupturismo
El hasta ahora diputado autonómico acompañará a Yolanda Díaz en el Ministerio de Trabajo
La decisión se esperaba desde la semana pasada , pero esta mañana acaba de confirmarse. El diputado Manuel Lago abandona el Grupo Común da Esquerda para acompañar a Yolanda Díaz en el Ministerio de Trabajo . Su marcha a Madrid desencadena un nuevo terremoto en el rupturismo gallego, ya dividido en el Parlamento gallego entre En Marea de Luís Villares situada en el Grupo Mixto y los comunes. En 2016 se habían presentado juntos a las autonómicas y tras la marcha de Lago, la siguiente en la lista es Mariló Candedo, una afín a Villares que se pasará al Grupo Mixto .
A través de un comunicado de prensa, el Grupo Común da Esquerda esquiva de momento la polémica. La nota recoge una carta del economista Manuel Lago en la que muestra su «ilusión por trabajar en el primer Gobierno de coalición de izquierdas en la reciente historia democrática de España» y su agradecimiento a todos sus compañeros y trabajadores de la Cámara gallega. Antes de sumarse a En Marea, Lago -vinculado a Izquierda Unida- trabajó durante años como asesor económico del sindicato CCOO. «Cambio de lugar, pero no de objetivo: alcanzar un cambio político y social en nuestro país que mejore el bienestar de la ciudadanía», afirma el hasta ahora diputado del Grupo Común da Esquerda en su carta.
Pero su marcha amenaza con desencadenar un nuevo desencuentro entre los antiguos socios de En Marea. La portavoz del Grupo Común da Esquerda, Luca Chao, ya avisaba la pasada semana de que no sentará nada bien que la siguiente en la lista, Mariló Candedo, se siente en el Grupo Mixto junto a Villares. De «atraco democrático» llegó a calificar el moviento . «Imaginemos el caso de que, por avatares políticos, un acta del BNG fuese cubierta por una persona del PSOE. Eso a cualquiera le parecería una aberración en términos democráticos», afirmó Chao en rueda de prensa.
Si como todo parece indicar Candedo se sienta en el Grupo Mixto, los de Villares contarán con cinco diputados en la Cámara autonómica . El Grupo Común da Esquerda, perderá uno para quedarse con nueve escaños. El divorcio de los antiguos socios de En Marea provocó que la formación rupturista perdiese el carácter de líder de la oposición. Aunque había empatado en escaños con el PSdeG en 2016, los había superado en votos.
Noticias relacionadas