LOCAL

La Justicia avala a la Xunta y paraliza el Área Metropolitana de Vigo

El Gobierno gallego urge a Caballero a que aclare su postura sobre el transporte

Abel Caballero, alcalde de Vigo EFE

ABC.ES

El Área Metropolitana de Vigo vivió ayer un nuevo capítulo en su larga y enrevesada historia. El revés al Concello olívico llegó por parte del magistrado-juez del Juzgado ContenciosoAdministrativo Número 1 de Vigo, Luis Ángel Fernández Barrio, quien acordó la suspensión cautelar del funcionamiento del Área y de todos los órganos que lo componen, así como, desde la notificación de la resolución, la eficacia de sus actos. El auto responde a la petición de medidas cautelares por parte de la Xunta de Galicia, que el pasado mes de enero interpuso un recurso contencioso tras urgir al Gobierno municipal a que se integrase en el plan de transporte metropolitano de Galicia; al no obtener respuesta , optó por acudir a los tribunales.

La decisión del magistrado de suspender el funcionamiento del ente supramunicipal se sustenta, sin embargo, en la inválida constitución de la Mesa de Edad para la puesta en marcha de la primera asamblea metropolitana y la inválida constitución del Área, «partiendo de la base de que no se hallaban válidamente representadas todas las Corporaciones integrantes» de la misma, señala el escrito.

Respecto al transporte, el auto apunta que « la integración del transporte urbano vigués en el Plan metropolitano autonómico se erigía, para el legislador autonómico, como clave de bóveda del sistema, como conditio sine qua non, para la puesta en marcha del Área ; sin ella, el funcionamiento del Área volvería a ser, como cuatro años atrás, una quimera». Así, el magistrado establece la imposibilidad de entrada en funcionamiento del ente supramunicipal.

Tecnología y tarifas

El auto recuerda también que el convenio del transporte se basa en dos pilares, la implementación de adaptaciones tecnológicas y la aplicación de las tarifas estipuladas en el plan de transporte metropolitano de la Xunta. «A día de hoy no consta que ninguna de esos presupuestos se ha cumplimentado materialmente», dice. La reacción del Ejecutivo ha sido convocar para mañana de una nueva reunión de la comisión de seguimiento del plan de transporte metropolitano en el área de Vigo. Además, ha instado al Concello a que «aclare su postura» en ese encuentro, según señaló la titular de Infraestructuras, Ethel Vázquez.

Por su parte, el portavoz del Gobierno local de Vigo, Carlos López Font, resaltó ayer que el Área Metropolitana «ya estaba parada» por decisión de su presidente, Abel Caballero, de no volver a convocar a su junta de gobierno, y responsabilizó de toda esta situación al presidente de la Xunta. Font acusó a Alberto Núñez Feijóo de «inmiscuirse en la autonomía municipal» y destacó que en adelante «cargará con la responsabilidad histórica de reventar el Área».

Los alcaldes del Partido Popular valoraron ayer de forma «muy positiva» el auto judicial al entender que les da la razón. El alcalde de Redondela, Javier Bas (PP), explicó que «una vez que el presidente de la asamblea suspende la sesión, «todo lo que viene a continuación es nulo de pleno derecho». «Es algo que advertimos varias veces, no se hizo caso y lo que venía a continuación no tenía ningún sentido», sostuvo.

En el otro extremo, los regidores contrarios al recurso de la Xunta calificaron la resolución judicial de «triste» y abogaron por reanudar las negociaciones para llegar a un consenso y poner en marcha el Área. «Lo que no puede hacer la Xunta es queriendo darle una bofetada al alcalde, dársela a toda la ciudadanía», apuntó el alcalde de Cangas (Alternativa Canguesa de Esquerdas), Xosé Manuel Pazos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación