Sucesos
A juicio por perseguir y vigilar con prismáticos a la pareja de su exnovio
La Fiscalía pide una pena de un año y tres meses de prisión, indemnización a la víctima y órden de alejamiento
La sala de lo Penal 1 de Vigo acogerá este lunes el juicio por los presuntos delitos de una mujer —que responde a las siglas de M.J.P.A— acusada de acosar, perseguir, vigilar y confrontar a la actual pareja de su exnovio . Por todos estos delitos que se le imputan, la Fiscalía solicita hasta un año y tres meses de cárcel.
Según el escrito publicado por la acusación, la procesada mantiene desde noviembre de 2017 una «actitud de persecución y confrontación» con la víctima , causada únicamente por el inicio de una relación sentimental entre esta mujer y la anterior pareja de la acusada.
La Físcalía relata en el documento las presuntas acciones de la mujer que se presentaba «diariamente» en la estación de buses del municipio de Gondomar a donde acudía todos los días la víctima para realizar el trayecto hasta Vigo, ciudad donde trabaja. También al finalizar la jornada, la víctima se encontraba a la expareja de su novio esperándola en la misma estación.
Tras una primera llamada a la Policía Local, la acusada dejó de comunicarse con la mujer, pero sin que el seguimiento o la vigilancia cesasen. La actitud cambió hacia contactos en la distancia, donde M.J.P.A. permanecía lejos de la víctima y la seguía , incluso en alguna ocasión hasta su domicilio.
A lo largo del día, la presunta acosadora vigilaba la vivienda de la perjudicada con unos prismáticos, la perseguía en los momentos en los que ésta salía a la calle y se presentaba en los lugares que frecuentaba, como cafeterías o cajeros automáticos. Este constante seguimiento llegó incluso a afectar a algunos familiares de la víctima como su hija, a la que también persiguió en alguna ocasión, o a su hermana, en cuyo lugar de trabajar llegó a presentarse.
Pena de prisión
El estrés y la tensión generados por esta situación provocaron que la mujer afectada sufriese un trastorno adaptativo paliado con tratamiento farmacológico, y que derivó en un diferente trastorno generado por el eventual retorno de ese factor estresante.
Por todo ello, la Fiscalía solicita que M.J.A.P. sea condenada a un año y tres meses de prisión por un delito de acoso, además del pago de indemnizaciones por algo más de 7.000 euros . También solicita que se le prohíba acercarse a menos de 100 metros de la víctima o a su domicilio, y que no pueda comunicarse con ella durante dos años y tres meses.
Noticias relacionadas
- A juicio por pagarle 8 euros al propietario de una finca que valía 90.000 aprovechándose de que estaba ebrio
- Piden ocho años para un hombre acusado de abusar sexualmente de su prima menor de edad
- Palizas, vejaciones y control de su vida: el calvario de una menor sometida por su novio durante cuatro años