La juez ve indicios de malversación y falsedad documental en el caso del «enchufe» en Vigo
Desestima los recursos de los representantes de Imesapi, investigados en la causa abierta por presuntas irregularidades en la contratación
La juez de Instrucción 7 de Vigo ha desestimado los recursos de los representantes de Imesapi Ramón C.A. y José Antonio M.B., los dos últimos investigados en la causa abierta por presuntas irregularidades en la contratación de Vanesa F.B., cuñada de la teniente de alcalde, Carmela Silva.
En su auto, la magistrada esgrime que ha habido cambios desde que declararan como testigos , ya que han surgido «serios y fundados indicios» de que los trabajos encargados por el Ayuntamiento a Imesapi -por casi 125.000 euros- para compensar la contratación de la cuñada de Silva no se llegaron a realizar .
De ahí que se amplíe el marco penológico de los hechos investigados a los delitos de malversación de caudales públicos y falsedad documental en una causa en la que está investigado el concejal Santos Héctor, a la sazón secretario provincial del PSdeG de Pontevedra.
Subraya la instructora que las declaraciones como testigos de los representantes de Imesapi «no serán tomadas en consideración a efectos incriminatorios» en los interrogatorios a los que los que serán sometidos el próximo jueves, ahora en calidad de investigados.
Al día siguiente declararán Vanesa F.B. y el técnico municipal Francisco Javier G.O.
Tras conocer el auto de desestimación del recurso de los representantes de Imesapi, la portavoz del PP de Vigo, Elena Muñoz , ha tachado de «escándalo» que la juez vea indicios «serios y fundados» de malversación de caudales públicos y falsedad documental.
Muñoz ha exigido a la teniente de alcalde y presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva , y al alcalde, Abel Caballero , que «den la cara» y también «explicaciones claras y contundentes».
Ha incidido en que a medida que avanza la instrucción de este caso «los hechos se vuelven más graves», y en que el nuevo auto obliga a Caballero y a Silva «a salir de su silencio».
Muñoz pone en tela de juicio la relación del gobierno municipal con Imesapi, así como el proceso de contratación del alumbrado público.
Recuerda que el PP emitió un voto particular contrario en la mesa de contratación al considerar que el informe de juicios de valor, sustentado en criterios subjetivos, otorgó a Imesapi una ventaja «injustificada y decisiva» para hacerse con el contrato pese a presentar luego la cuarta oferta económica.
Con posterioridad trascendió que en dicha empresa trabaja un cuñado del concejal David Regades , que preside la mesa de contratación
Noticias relacionadas