CEG

Juan Vieites, nuevo presidente de la patronal gallega por un 89% de los votos

Era el único candidato para los comicios que culminaron este jueves tras la asamblea electoral y el voto presencial

Juan Vieites durante la presentación de su candidatura la pasada semana CARLOS CASTRO/EP

Estefanía Domingo

Ya hay nuevo presidente de la patronal gallega. Después de cinco años de polémica, el candidato Juan Vieites y hasta ahora secretario general de la patronal nacional de conserva Anfaco-Cecopesca y vicepresidente de la patronal de Pontevedra se ha convertido en el presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) con un 89% de los votos emitidos . En total, el único candidato que se presentó a estos comicio ha conseguido 144 votos a favor, seis en contra y 12 en blanco s, de 180 vocales según el propio Vieites ha referido en la rueda de prensa posterior a la asamblea. Se cierra así el proceso electoral que deja un buen sabor de boca al nuevo presidente y que arrancaba este lunes con el voto delegado y que el martes continuaba con el telemático. Ha sido este jueves cuando ha tenido lugar la asamblea electoral con el voto presencial y se ha confirmado la elección.

El ya nuevo presidente de la CEG ha admitido que afronta este nuevo reto con « ilusión » y, sobre todo, con la «mirada puesta hacia delante», ajena a los conflictos que han venido sucediéndose en la patronal gallega en los últimos años. Una conferencia de empresarios que empezará a mirar al futuro con « compromiso y unión ».

Aunque ha asegurado que aún no hay ningún nombre sobre la mesa, no al menos públicamente, para ocupar el puesto de secretario general , ha confirmado que es uno de los puntos a poner en orden en su nuevo cargo. Se está valorando, no obstante, «traer a alguien externo», ha adelantado, aunque eso será cuestión del comité ejecutivo y de la junta directiva en las próximas reuniones que se convoquen.

«Vuestra casa»

No se ha olvidado Vieites de su particular visión de la comunidad empresarial gallega y ha explicado que, al menos, tiene intención de que la « comunicación » sea el pilar fundamental de esta nueva patronal. También se ha referido a aquellos sectores más afectados. La hostelería, el turismo o el pequeño comercio han sido algunos de los ejemplos que ha nombrado el nuevo presidente. A ellos, y a todos los sectores, les ha prometido que la CEG será « la casa de los empresarios gallegos para defender intereses de cara al futuro »

Tras tiempos convulsos en la patronal, parece que este nuevo nombramiento podría ser el que lleve la paz social al colectivo de empresarios de Galicia. Parece cerrarse así uno de los capítulos más complicados de la historia reciente de la CEG, más aún tras la renuncia de José Manuel Barreiros , a finales de 2020, tan solo dos días después de llegar al cargo a raíz de las insinuaciones sobre la validez de la elección.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación