El Juan Sebastián de Elcano rinde homenaje a los fallecidos en el pesquero Villa de Pitanxo
La dotación ha realizado un acto para honrar a los marineros fallecidos en Terranova, en el naufragio del pesquero gallego
Cuándo se considera que una persona desaparecida en el mar ha fallecida
El comandante del buque-escuela, Manuel García Ruiz, en nombre de toda la dotación, ha expresado el «profundo pesar […] y apoyo a la familia de las víctimas, así como nuestro aliento a los buques que continúan en las labores de búsqueda de los desaparecidos». La ciudad de Marín es el hogar de muchos marineros y también de la Escuela Naval de Marín, que refleja su acción por los mares por medio de sus guardiamarinas y oficiales a bordo del Juan Sebastián Elcano , lo que hace inevitable que «la localidad de Marín esté presente en los corazones de todos los oficiales de la Armada», según ha explicado el comandante. Con esa tristeza, la dotación ha formado en cubierta para entonar al unísono La Muerte no es el final, como gesto solemne a los difuntos.
Esta crónica es mi humilde aportación al recuerdo de los marineros del Villa de Pitanxo y sus familias.
El tiempo se detiene navegando, pero a la vez los días se marchan junto al viento que impulsa las velas del Juan Sebastián de Elcano. Han pasado ya cinco días desde que salimos de Cádiz y parece que llevamos un mes de travesía.
94º Crucero de instrucción del buque escuela
Juan Sebastián Elcano / 2022
Santander
España
Del 20 al 24
de junio
La Coruña
España
Del 6 al 10
de julio
Marín
España
Del 12 al 17
de julio
9
11
12
Saint-Malo
Francia
Del 28 de junio al 2 de julio
Civitavecchia
Italia
Del 8 al 12 de marzo
10
Miami
Estados Unidos
Del 18 al 22 de mayo
11
3
4
12
9
Cádiz
España
Salida 12 de febrero
Llegada 21 de julio
2
1
8
Atenas
Grecia
Del 25 de
febrero al
1 de marzo
7
6
5
Barcelona
España
Del 16 al
20 de marzo
Praia
Cabo Verde
Del 6 al 10
de abril
La Habana
Cuba
Del 12 al 16 de mayo
San Juan
Puerto Rico
Del 29 de abril
al 4 de mayo
Fuente: Armada Española
/ ABC
94º Crucero de instrucción
del buque escuela
Juan Sebastián Elcano
2022
LLegada
21 de julio
Cádiz
España
Salida
12 de febrero
Marín
España
Del 12 al
17 de julio
Atenas
Grecia
Del 25 de
febrero al
1 de marzo
La Coruña
España
Del 6 al 10
de julio
Civitavecchia
Italia
Del 8 al 12
de marzo
Saint-Malo
Francia
Del 28 de junio
al 2 de julio
Barcelona
España
Del 16 al 20
de marzo
Santander
España
Del 20 al 24
de junio
Praia
Cabo Verde
Del 6 al 10
de abril
Miami
Estados Unidos
Del 18 al 22
de mayo
San Juan
Puerto Rico
Del 29 de abril
al 4 de mayo
La Habana
Cuba
Del 12 al 16
de mayo
Fuente: Armada Española
ABC
La vida a bordo sigue una rutina de guardias diarias y nocturnas las 24 horas al día, que se suma, durante el día, a las clases de los guardiamarinas, el mantenimiento del buque y las horas de deporte, además de las comidas. La diana suena a las siete menos veinte de la mañana para aquellos que no están de guardia y siguen durmiendo en sus sollados. Después de un rápido desayuno de café y tostadas con aceite, los guardiamarinas empiezan con sus clases y la dotación con trabajos de limpieza y puesta a punto del buque. Algunos marineros pulen la cubierta (la dejan seca, en jerga militar) para después cubrirla con productos que la protejan de la humedad y el agua.
El ejercicio es fundamental en un barco. Antes del bocadillo de media mañana, los guardiamarinas tienen casi una hora de deporte obligatorio para mantener la forma durante los seis meses del crucero. Durante casi una hora, la cubierta se convierte en un gimnasio improvisado , con bicicletas estáticas, pesas y un saco de boxeo. Después continúan con sus clases de navegación, derecho marítimo e historia naval, mientras el resto de dotación sigue trabajando hasta mediodía.
Para las comidas tenemos un horario europeo. El primer turno es a la una y el segundo a las dos. Las cenas son a las siete y las ocho. Eso sí, los menús, por ahora, nos trasladan de vuelta a España , con comida casera de diferentes regiones españolas. Es una pequeña muestra del papel que juega esta embajada flotante como mensajera de nuestra gastronomía.
La tarde sigue con más clases y trabajos hasta la hora del ocaso, cuando la dotación entona la oración , con la que, me incluyo, queremos desear las buenas noches a todos los familiares de marinos que se encuentran en la mar actualmente: Tu que dispones de viento y mar haces la calma y la tempestad, ten de nosotros señor piedad, piedad señor, señor piedad. Dotación y alumnos, buenas noches.
[Sigue aquí el diario de a bordo del Juan Sebastián Elcano]
Noticias relacionadas