Galicia
Ayudas a jóvenes y reequilibrio territorial, ejes del pacto social por la vivienda 2021-25
Feijóo reivindica la voluntad de fomentar más que nunca, en tiempos de pandemia, el acceso a un hogar
En tiempos de Covid la vivienda es, si cabe, más necesaria que nunca. Si «cuidarse, que siempre es una obligación, es absolutamente imprescindible en este momento», en plena tercera ola, «ante la incerteza y los peligros» el mensaje de «no salgan de su vivienda» hace más preciso que nunca disponer de ese «techo en el que resguardarnos y protegernos». Así reflexionó este miércoles el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo , ante la firma del pacto social por la vivienda 2021-25 , rubricado con una decena de entidades que aglutinan a «todo el sector».
Desde el Museo Centro Gaiás compostelano, flanqueado por la conselleira Ángeles Vázquez, Feijóo se felicitó por un acuerdo que la Xunta prevé que beneficie a 70.000 familias, con una inversión directa de 433 millones de euros ; y una movilización global de 1.083 millones , con los que se espera contribuir a la creación de 30.000 puestos de empleo en el sector de la construcción.
El mandatario autonómico acotó que « dos ideas resumen » lo que calificó de «gran plan»: ayudas a jóvenes y el reequilibrio territorial de Galicia. En cuanto al primer punto, abogó Feijóo por conseguir atraer a quienes acceden por primer vez al mercado de la vivienda a núcleos de menos de 5.000 habitantes. «Tenemos que llevar a los jóvenes a concellos más modestos» en lo que se refiere a población, explicó, mediante «políticas activas», y al tiempo, conseguir «impulsar el reequilibrio territorial».
Los jóvenes son claramente protagonistas de este pacto social por la vivienda, con una de las medidas estrella concebida para ellos: un programa de alquiler con opción de compra para menores de 35 años , por el cual los dueños incluirán una opción en la que deberán mantener el precio intacto durante cinco años, y a cambio, recibirán una ayuda de 8.000 euros.
Vivienda vacía y rural
En paralelo, otras acciones. Como otro programa para movilizar vivienda vacía , fomentando el alquiler con hasta 8.000 euros para los propietarios a cambio de la cesión del usufructo a la Xunta durante 10 años. Y una línea de ayudas de hasta 20.000 euros para familias con rentas inferiores 4,5 veces al IPREM, el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples.
Entre otras herramientas, se potenciará la aprobación de vivienda protegida y la reconstrucción en núcleos rurales , con incentivos a particulares. En este sentido, se pondrá en marcha una aplicación de vivienda abandonada en el rural.
«La vivienda no se crea con discursos ni desiderátums, se crea con licencias de activación y ocupación», expresó Feijóo, quien recordó que la Xunta, además de estas nuevas medidas, mantendrá las que ya estaban operativas (ayudas al alquiler, programa Rexurbe, etc). La vivienda, resumió, es «un gran puzle». Y reivindicó que se trata de « construir, pero construir mejor. Y no es más caro, no es verdad, es más barato », sentenció.
Noticias relacionadas