cRISIS EN oRENSE

Jácome no «cederá» ante el «chantaje de los traidores» dentro de su partido y en el PP

No dimite e intentará gobernar con un Ejecutivo de dos concejales: él mismo y otro afín

Jácome, este martes EFE/BRAIS LORENZO

David Gómez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de Orense, Gonzalo Pérez Jácome no cede ante la «traición» que afirma sufrir . En una rueda de prensa desde el Concello se ha despachado a gusto contra los cinco ediles de su formación y los siete del PP que han abandonado en las últimas horas al alcalde, que ahora solo cuenta con un edil afín, Armando Ojea, que fue nombrado este martes teniente de alcalde. El PP decidió el martes suspender temporalmente el pacto de Gobierno con el que llegó a la alcaldía, a pesar de haber sido tercero y quedar detrás del propio PP, aunque con los mismos ediles. Ese día también cesó el alcalde a dos concejales críticos, Miguel Caride, para el que ha vertido durísimas críticas, y Manuel Álvares.

Jácome cree que se puede gobernar perfectamente con solo dos concejales (hasta ahora gobernaba con 14, mayoría absoluta) y ha calificado como «una de las traiciones más épicas de la historia de Orense y de la historia de la política municipal española» lo que está ocurriendo en la tercera ciudad de Galicia. Pero acto seguido ha recordado que hay «personajes históricos» que también han sufrido estas traiciones, pero siendo «válidos» para sus funciones.

Esta traición, a juicio del alcalde, se ha producido en tres fases. La primera, es que tenía que esperar para ejecutarse hasta pasadas las autonómicas, en las que Jácome afirmó votaría a Feijóo . Lo hizo porque garantizaba, ha explicado, inversiones para la ciudad. Pero ya «hace un mes» comienza, asegura, «la fase del miedo». En esa fase, en una comida con miembros del PP y su formación, Democracia Ourensana, señala Jácome que un miembro de DO le dice que tiene un «soplo» de que va a ser detenido por corrupción en próximos días.

Uno de sus grandes aliados en el partido y su abogado, Miguel Caride, le señala también que recibe esa misma información. Incluso, afirma Jácome, le llega a pedir que dimita, y que se lo llegó a pedir «como su abogado». Finalmente no habría ninguna detención, pero «el primer intento» es que «dimitiese por una amenaza», subraya.

Como no se consiguió su dimisión en ese momento, explica el regidor municipal, se pasa a la fase 2, ya solo hace 15 días. En ese momento se presenta un escrito a la Fiscalía para que se investigue una presunta irregularidad del alcalde en la gestión de los fondos públicos del partido. «Cinco concejales se revelan [...] quedamos el 27 de agosto y me entero que el día anterior entregaron a la Fiscalía un papel para que me investigue». «Solo querían mi cabeza», afirma, remarcando que la denuncia se basa en «nada» y que se le coloca como «culpable» mientras haya «un rumor» . Jácome remarca que la mayor parte del dinero público que va a la formación recae en el mantenimiento de su canal de televisión y también en las campañas electorales. Ante la pregunta sobre si ha cometido irregularidades ha afirmado que la cuestión es una «broma» y una «impertinencia». Tampoco enseñará los extractos bancarios, ha remarcado.

Finalmente llegaría la fase 3, los acontecimientos de estos últimos días. En ella se trata de «ahogar» al regidor por parte de los díscolos, por las «acusaciones graves», le dicen, que pesan sobre él. «Lo importante es lo que se pueda demostrar», ha señalado. Remarca que el resto de ediles del grupo, los «traidores» a los que dio «todo en política» no «dimiten» porque «obedecen a quien obedecen» y pretenden quedarse con el grupo municipal en el caso de que él dimitiese. «Ya me di cuenta de que era una trama, estaban todos en el ajo: PP y DO», aunque ha señalado que el grupo del exalcalde y senador, Jesús Vázquez, «no está metido en la historia». En esa lista de traiciones tiene un lugar destacado Caride, que también ocupa uno de los dos puestos de Democracia Ourensana en la Diputación, claves para que el PP y Baltar continuasen mandando en la provincia.

Ha afirmado el alcalde que Caride, según un «emisario» del PP gallego «garantiza la estabilidad» del PP en la Diputación. Esta afirmación llega después de que Jácome anunciase que se rompe el «quid pro quo» que se conformó al firmar un pacto en el que el PP apoyaba a DO en el concello a cambio de que DO apoyase al PP en la Diputación . Tanto es así que el grupo del alcalde no apoyará las cuentas en el pleno provincial de las próximas semanas. Ahora la duda, explica Jácome, es si Caride seguirá las directrices marcadas por Jácome. «Lo compraron, o llámalo X», ha argumentado.

«Han cazado a una persona», para garantizar la estabilidad en ese Gobierno, al igual, ha asegurado, que ha hecho el PP en las últimas semanas para llevarse varios concellos de la provincia. Ha destacado que estos movimientos tienen un damnificado, que es la ciudad: «Si podemos 'chimparlo' bien, y si no nos salimos de la gobernabildad» , ha aventurado. Todo ello para «tener el pleno al 15»: la Xunta, la Diputación, el Concello al pasar a apoyar los díscolos al PP y a DO fuera de juego, señala. El lunes, ha destacado, tuvo «una reunión al máximo nivel» para tratar el tema. Esa fue la última vez que habló con Baltar, del que ha señalado que «le traicionó», aunque él a Baltar «no».

«Lo que no puedo hacer es ceder al chantaje de los traidores», ha insistido, llegando a calificar a Caride de Tejero, en relación al golpe de estado del año 1981. «Es el peligro de todo, hay que sacarlo como sea», ha reclamado. «Los traidores no pueden ganar esta partida, no pararé hasta transformar esta ciudad, y desde luego unos traidores no lo van a evitar», ha insistido, aunque ha afirmado que fue el último en 'olerse la tostada' ya que diferentes voces le avisaron de que algo podía pasar. «Fui el último en desconfiar», llegando a mencionar al título de la obra de Gabriel García Márquez 'Crónica de una muerte anunciada'.

Ahora buscará pactos cuestión a cuestión y ha señalado que sí se puede gobernar siendo dos concejales. El viernes habrá un pleno que vendrá caliente también ante la situación actual. Lo único claro ahora mismo es que Jácome no va a dimitir.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación