La isla de Sálvora será declarada BIC para blindar su paisaje y su fauna
Se convertirá en el primer espacio natural de la Comunidad en recibir la distinción
![Isla de Sálvora, con las islas Ons al fondo](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/02/02/isla-salvora-k4c--620x349@abc.jpg)
Sálvora, una de las islas que integran el Parque Nacional das Illas Atlánticas, será declarada Bien de Interés Cultural , con lo que se convertirá en el primer espacio natural de la Comunidad en recibir el título de BIC en la categoría de Paisaje Cultural , una tipología creada por la ley de Patrimonio Cultural aprobada en 2016. Así lo anunciaron ayer en Ribeira, el concello coruñés al que pertenece, los conselleiros de Medio Ambiente, Beatriz Mato, y de Cultura, Román Rodríguez. La isla inicia este proceso al comprobarse que cumple los requisitos por sus muchos valores tanto desde el punto de vista de su fauna y flora, como desde una óptica arquitectónica o etnográfica.
El objetivo es blindar Sálvora y a la vez fomentar el conocimiento en torno a ella y su difusión. El pasado año pasaron por ella 10.000 visitantes, la cifra más alta registrada hasta ahora. En conjunto, el Parque Nacional das Illas Atlánticas, con las Islas Cíes como baluarte, superaron en ese periodo los 400.000.
Mato detalló que Sálvora es la mayor reserva de Europa de erodium, un tipo de planta con especies en peligro de extinción y que cuenta con 60.000 ejemplares en este islote. Es igualmente reserva de caballo autóctono gallego y de varias aves marinas. Sus grandes rocas de granito erosionadas por el viento, conocidas como bolos, añaden valor geológico al entorno. Rodríguez, desde un prisma cultural, subrayó que « cada uno de sus bienes –la aldea, el faro, la antigua fábrica de tejas, el pazo-almacén o la taberna, entre otros– son elementos de la arquitectura tradicional vinculada a una determinada época y modo de vida ». En los dos últimos años se han invertido cerca de 150.000 euros en Sálvora.
Noticias relacionadas