El invierno en Galicia será caluroso, aunque con bastantes lluvias
Este año ha sido el sexto más cálido desde 1971, según datos de la Aemet
![El año 2015 ha sido especialmente seco en algounos meses](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2015/12/18/lluvia-santiago--620x349.jpg)
La presentación del balance climático del otoño en la Comunidad gallega colocó los últimos meses del año como los más calurosos de las últimas cuatro décadas. En concreto, el otoño que ahora se despide se sitúa en sexto lugar en la serie numérica que va desde 1971 hasta la actualidad en Galicia. Además de las elevadas temperaturas que se registraron durante este período temporal, desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) destacaron la falta de precipitaciones, especialmente significativa en determinadas zonas de las Rías Baixas. A este respecto, el responsable del grupo de predicciones de la Aemet en Galicia, José Hierro, explicó que «con un déficit de precipitaciones del 15 por ciento en global, ya hay zonas afectadas» .
El balance presentado este jueves también da cuenta de que el pasado noviembre estuvo entre los dos o tres meses más cálidos de los últimos cuarenta años. Tanto es así que el Observatorio de La Coruña llegó a registrar una temperatura máxima, de entre las mínimas, de 18,6 grados. En Orense, el día 7 de noviembre los termómetros llegaron a marcar 26,3 grados de temperatura, un dato inusual en un otoño en Galicia que deja constancia de lo sorprendente de este balance anual.
De cara a la Navidad, los expertos adelantan que en el caso de la Comunidad gallega se espera la llegada de otro frente que afectará al noroeste peninsular y dejará precipitaciones abundantes, sobre todo entre las jornadas del 24 al 26 de diciembre. Para los meses de enero, febrero y marzo, la previsión es que las temperaturas alcancen valores superiores a los habituales , tanto en el conjunto de España como en Galicia. En esta comunidad, además, las probabilidades de lluvias serán elevadas.
Noticias relacionadas