El frío invernal llegará a España después de Navidad
Tras unas fiestas con más temperatura de la normal, vendrá el tiempo propio de estas fechas
Las temperaturas de los próximos días en España serán más altas de lo normal para esta época del año hasta después del día de Navidad, 25 de diciembre, cuando los termómetros marcarán valores habituales y llegará el frío invernal al país, en medio de un tiempo anticiclónico y estable, con lluvias fundamentalmente en el noroeste peninsular. La portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Ana Casal s , señaló este jueves en una rueda de prensa en Madrid que se espera que el anticiclón de los últimos días continúe persistiendo en la segunda mitad de diciembre, de manera que bloqueará la entrada de borrascas a la Península.
Casals destacó que las borrascas del Atlántico se irán dirigiendo hacia las islas británicas, si bien algunos “frentes asociados” entrarán por el noroeste peninsular para dejar precipitaciones que podrían extenderse al norte y a la mitad occidental de la península. En cuanto a las temperaturas, señaló que, aunque podrían ir descendiendo paulatinamente, serán “más altas de lo normal para esta época del año” hasta el próximo 26 de diciembre, cuando se prevé que se sitúen en los valores habituales de las fechas navideñas . Casals recalcó que este jueves entrará un frente por el noroeste peninsular que podría afectar al noroeste de Castilla y León y al interior de Casturias, en tanto que la nubosidad irá disminuyendo mañana viernes y el próximo sábado se esperan cielos despejados en buena parte del país.
Jornada electoral
La jornada electoral del próximo domingo estará marcada por el paso de un frente por el noroeste, que traerá lluvias en Galicia y posiblemente al área cantábrica occidental, el oeste de Castilla y León y el norte de Extremadura, así como en Gerona y en el norte de las islas de mayor relieve de Canarias. “Aunque las temperaturas desciendan, seguirán por encima de los valores habituales para la época del año”, añadió. Por otro lado, Casals apuntó que el lunes y el martes de la próxima semana serán días “poco nubosos o despejados”, con algunas nieblas en Galicia y en los valles del Ebro y del Duero, aunque podría llover en Canarias y no se descartan precipitaciones débiles en el Cantábrico oriental y en el área mediterránea. Entre el miércoles 23 y el viernes 25 de diciembre predominarán los cielos nubosos, con probables precipitaciones en el oeste de Galicia, que podrían extenderse a otras zonas de la mitad occidental, sobre todo el día de Navidad.
“Habrá heladas débiles en zonas de montaña del norte peninsular y las temperaturas seguirán siendo más altas de lo normal”, añadió. A partir del 26 de diciembre y hasta Nochevieja, Casals destacó que todo apunta a que “se mantendrán las altas presiones de bloqueo en Centroeuropa”, si bien podrían llegar “sucesivos frentes por el noroeste de la península, que pueden dejar alguna precipitación y se podrían extender de forma más débil y dispersa a otras zonas de la mitad occidental”. Casals comentó que las temperaturas “dejarán de ser anormalmente altas” en esos últimos cinco días del año, puesto que “van a ir bajando paulatinamente hasta situarse dentro de lo normal”.