ECONOMÍA

Inversión de 350 millones para que la industria se adapte al modelo 4.0

La hoja de ruta de la Xunta busca crear 13.500 nuevos empleos en cuatro años

Un robot en una fábrica alemana EFE

ABC

La cuarta revolución industrial ha comenzado y Galicia quiere estar preparada para el nuevo modelo de producción en el que la robótica, la inteligencia artificial o el internet de las cosas jugarán un papel fundamental. El presidente Alberto Núñez Feijóo desveló tras el Consello de la Xunta la «hoja de ruta» para apoyar a las factorías gallegas en la transformación. Bautizada como Axenda Industria 4.0, contará con una inversión pública autonómica de 350 millones entre los años 2019 y 2022.

La inyección económica busca «la creación de 13.500 empleos y la movilización de 900 millones de euros» , resaltó Feijóo. El objetivo, aseveró, es «anticiparse a los cambios del nuevo modelo; aumentar el tamaño de las empresas; favorecer la apuesta por el talento digital; y contribuir a la reinvención del tejido industrial y a su especialización desde el punto de vista tecnológico».

La nueva Agenda será presentada a los representantes empresariales y sindicales para conocer sus propuestas. La adaptación de Galicia a la Industria 4.0 comenzó ya en 2015 con el primer periodo de la Agenda. El presidente de la Xunta recordó el balance de la primera etapa del programa. En sus primeros cuatro años, la Xunta apoyó casi 9.000 empresas permitiendo la movilización de más de 900 millones en Galicia y creando más de 14.000 nuevos empleos industriales, sostuvo el presidente.

Este año y el próximo la Agenda Industria 4.0 prevé desarrollar cuatro medidas clave que ahondarán en la transformación del tejido productivo hacia la Industria 4.0.

Las medidas

La primera es el impulso de servicios 4.0 dirigidos a las pymes. Según explica la Xunta «se materializarán en el lanzamiento de nuevas ‘business factories’ y en el desarrollo de los Hubs de innovación digital ya activados, enfocados especialmente hacia sectores estratégicos, así como a las tecnologías emergentes, internet de las cosas, big data y analítica».

En segundo bloque (Soluciones 4.0) busca desarrollar centros de fabricación avanzada que «tendrán como objetivo validar y demostrar recursos de tecnologías digitales ‘made in Galicia’ en sectores industriales concretos», explica la Xunta. Dentro de esta medida se incluye la iniciativa Maquinaria 4.0 con la que se fomentará la colaboración entre empresas complementarias para desarrollar proveedores de bienes de equipamiento para la industria.

A estas actuaciones se añadirá una tercera medida, que consiste en la creación de un Observatorio de la Industria 4.0, «una plataforma que facilitará el conocimiento mutuo entre agentes implicados y el diseño y activación de proyectos de colaboración».

Asimismo, para favorecer la realización de iniciativas de cooperación en I+D y el avance en inversiones tecnológicas e inversiones extranjeras, se diseñará una cuarta actuación: un programa integral de financiación para las empresas que deseen fortalecer su competitividad por medio de iniciativas encaminadas a consolidar el nuevo modelo que traerá la cuarta revolución industrial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación