Galicia
El incendio en la conservera Jealsa se lleva por delante 11.000 metros cuadrados de la fábrica
Arrasadas las zonas de congelados, cocción y procesado; parte de los servicios de emergencia permanecen realizando un enfriamiento perimetral
Unos 11.000 m2 . Sin daños personales, es el peaje que deja el incendio de la conservera Jealsa , en el municipio coruñés de Boiro. Según informa el 112 Galicia, las llamas arrasaron la zona de congelados –donde se originó el fuego-, la de cocción y la de procesado . Un serio daño para la fábrica y un duro golpe para la compañía.
El Grupo de Apoyo Logístico (GALI) de la Agencia Gallega de Emergencias ( AXEGA) participó durante la noche en las tareas de extinción de este incendio, declarado a las 14:30 horas del sábado en la zona de Bodión. Los efectivos del GALI actuaron sobre el terreno con el empleo de drones, con los que pudieron evaluar los daños provocados por las llamas una vez que el incendio ya estaba controlado, algo que sucedió en torno a las 20.30 horas del sábado. También utilizaron una bomba de achique de gran caudal, un camión nodriza para el suministro de agua y un vehículo remolque con un dispositivo de iluminación para facilitar la visibilidad en la zona.
Y es que los trabajos de extinción se prolongaron durante toda la noche por la existencia de pequeños focos activos , que demandaron la actuación constante de los medios desplazados al lugar. Este domingo por la mañana, parte de los servicios de emergencia permanecen realizando un enfriamiento perimetral y realizando todas las comprobaciones necesarias.
Sesenta evacuados
Mientras duraron las tareas de extinción, 25 viviendas del entorno tuvieron que ser desalojadas y 60 personas fueron evacuadas , por precaución, a causa de la densa humareda que se pudo ver a kilómetros de distancia, tanto en la comarca del Barbanza como en la ría de Arousa. Una vez recuperadas las condiciones de seguridad, los ocupantes de las viviendas pudieron regresar a sus casas, ya en la noche del sábado.
Durante todo el día, un amplio operativo por tierra, mar y aire trabajó a destajo desde las primeras horas de la tarde del sábado para contener el virulento fuego que consumió a las instalaciones de la conservera. La Xunta se vio obligada a activar el Plan Territorial de Galicia (PLATERGA) en el nivel 1. El vicepresidente primero, Alfonso Rueda, se desplazó al lugar para observar de primera mano lo ocurrido.
Nada más tener constancia del suceso, desde el 112 Galicia se solicitó la intervención de los Bomberos de Boiro, Ribeira, Ribadumia, Santiago y Arzúa, los miembros del GES de Noia, Sanxenxo y Muros, los efectivos de Protección Civil de Boiro, Ribeira, A Pobra do Caramiñal, Noia y Cambados, equipos de Salvamento Marítimo y Guardacostas Galicia.
También se desplazaron los miembros del Grupo de Apoyo Logístico de la AXEGA, dotaciones del Servicio Provincial de Incendio y técnicos de la empresa suministradora de energía de la zona, así como, los agentes de la Policía Local, de la Guardia Civil y las autoridades medioambientales de la Xunta.
Noticias relacionadas