Galicia

Bajo control el incendio declarado en la conservera Jealsa de Boiro, con 60 personas evacuadas

Las llamas causaron una densa humareda y obligaron a desalojar las viviendas que se encuentran en el perímetro; los vecinos ya han podido regresar a sus casas

Vista del incendio en la conservera EFE

P. AbetC

Un incendio declarado en la conservera Jealsa de Boiro este sábado puso a primera hora de la tarde en jaque a los servicios de emergencia. La rápida propagación de las llamas y el tipo de materiales que había en el interior de la nave —caso de dos depósitos de amoníaco— obligaron a activar todas las alarmas, con la mirada puesta en el cielo y en una columna visible a varios kilómetros de distancia. A media tarde, y con las causas del fuego aún por dilucidar, lo que más preocupaba eran precisamente los depósitos de amoníaco, por el daño medioambiental que podría desatarse si llegasen a arder. De ahí que se actuase por «tierra, mar y aire» para tratar de aplacar las llamas. Según indicó el vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, desde el lugar, la estrategia se centró en que desde tierra los efectivos de Bomberos extendían escaleras para llegar a las naves que estaban ardiendo, mientras que los helicópteros enfriaban las cubiertas de las zonas en las que se registraban los focos. «Se intenta salvar una parte importante de la fábrica», manifestó Rueda, que precisó que «se está atacando el fuego desde afuera e intentando que no se propague» a las partes «sensibles».

Una veintena de vehículos y medio centenar de efectivos de distintos cuerpos (bomberos de Boiro, Ribeira y Ribadumia, GES de Noia, Protección Civil de Boiro), además de equipos de Salvamento Marítimo y de los Garda Costas de Galicia participaron en el control del fuego, que se logró en torno de las 20.30 horas según comunicaron fuentes del 112. Sobre los daños ocasionados, ninguno humano, el director general de Jealsa, Cristóbal Valdés explicó que el incendio se inició en la «parte trasera» de las instalaciones, la zona de «expedición de pescado», mientras que la propia planta «no está afectada». Sin atreverse a cuantificar las pérdidas, el responsable abogó por esperar a ver cómo avanza la situación para hacer una valoración de los daños causados y aclaró que dada su capacidad de almacenaje «serán capaces de atender a los clientes sin problema» pese al revés sufrido.

Al tiempo que los servicios de extinción luchaban por evitar que las llamas afectasen al corazón de la conservera, la Xunta activó el nivel 1 del Plan Territorial de Emerxencias y un total de veintinco viviendas tuvieron que ser desalojadas y hasta 60 personas fueron evacuadas, todas en buen estado de salud, por la concentración de humo en la zona . Tal y como manifestó en declaraciones recogidas por Ep el alcalde de la localidad, José Ramón Romero, la presencia de humo motivó que se decidiese evacuar a varios vecinos de las viviendas más próximas a la zona, en el lugar de Agüeiro, aunque con las llamas bajo control han podido regresar a sus casas, según informó la citada agencia. Preguntado sobre la evolución del fuego, que se declaró al filo de las 15 horas, el regidor señaló que confiaban en que el viento, que era «favorable», ayudase en la extinción de las llamas.

La popular conservera coruñesa da empleo a un millar de personas , por lo que desde el sindicato CC.OO. Santiago-Barbanza no tardaron en mostrar su preocupación por las consecuencias del incendio registrado en estas instalaciones. En la misma línea, la subdelegada del Gobierno en la provincia, Pilar López-Riobóo, se desplazó al municipio para reunirse de urgencia con los representantes de la fábrica y del concello. «A la empresa le hemos dicho, al igual que al Ayuntamiento, que ponemos a su disposición todos los servicios de la Administración General del Estado para tratar de atemperar todos los daños que puedan sufrir la empresa y los trabajadores», aclaró adelantándose a la magnitud de los daños ocasionados por un incendio cuyas causas serán investigadas en los próximos días.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación