Turismo
Los hoteles de Santiago, al 75% de ocupación para después del verano
Renfe espera ampliar las conexiones con Madrid a los niveles previos a la pandemia
Las reservas de los hoteles para después de verano empiezan a despuntar en la capital gallega. La ocupación hotelera en Santiago de Compostela para los meses de septiembre y octubre ya alcanza el 75%, según ha apuntado el alcalde de la ciudad, Xosé Sánchez Bugallo . Un dato que se rebaja ligeramente si el foco se pone en los meses de verano: por el momento, las reservas rondan el 50% de ocupación. Aun así, el regidor ve con buenos ojos estas cifras y ha asegurado ante los medios de comunicación que es una muestra de que en la capital compostelana se está produciendo una « reactivación rápida » en lo que compete al sector turístico de Galicia.
Durante la rueda de prensa, también ha mostrado los datos de uno de los hoteles de referencia: el Hostal dos Reis Católicos, que presenta « entre el 40 y el 50% » de reservas. Además, también ha incidido en la importancia de la llegada de viajeros procedentes de otros países, como es el caso de Alemania: « Empiezan a tener un peso importante », ha reivindicado el alcalde compostelano, según recoge Ep. Aun así, para Bugallo las primeras muestras de turismo en la ciudad vienen de la mano de visitantes nacionales y del país vecino, Portugal. Más tarde, admitió el regidor en rueda de prensa, comenzarán los viajeros que dependen del transporte aéreo, empezando por los países europeos. Además, Bugallo ha destacado que con la nueva estrategia turística que se promociona a nivel nacional se da prioridad a «las ciudades patrimonio». « Es un orgullo », ha celebrado.
La Xunta ya ha reaccionado ante este crecimiento de los niveles de turistas en Compostela. Unos niveles que se esperan trasladar también al resto de la Comunidad. Según ha informado este viernes el vicepresidente primero y conselleiro de Turismo de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha firmado de nuevo el convenio para volver a poner en marcha este verano los trenes turísticos . Contarán con once rutas diferentes, además de estrictos protocolos para evitar contagios de coronavirus.
Línea con Madrid
Ante esta mejora de los datos, Galicia también recuperará el servicio de trenes a la capital española, Madrid, a los niveles anteriores a la pandemia de Covid-19. El presidente de Renfe, Isaías Táboas, prevé que a mediados de junio estén ya repuestos todos los servicios Alvia que había entre Madrid y Galicia. Es decir, la oferta se remontará hasta las cifras de trenes de 2019. Todo ello a pesar de que no se espera que la demanda por parte de los usuarios vuelva a ser la misma: «lamentablemente todavía no», ha incidido Táboas, recoge Ep. Esta ampliación de la oferta para los viajeros de la línea con Madrid permitirá contribuir « a que la gente pueda venir a Galicia » en un año Xacobeo, refirió ante los medios en la presentación.
Por otro lado, en referencia a esta línea ferroviaria entre Galicia y Madrid, que sumará el próximo lunes 7 de junio otras 10 circulaciones semanales, tendrá unos tiempos de viaje « muy competitivos ».
Las reservas hoteleras en Santiago de Compostela para los meses de septiembre y octubre alcanzan ya el 75%, según ha resaltado el alcalde compostelano, Xosé Sánchez Bugallo, que ve en este dato o en que se ronde el 50% de ocupación para los meses de verano , una muestra de que se está produciendo "una reactivación rápida" en el sector turístico.
Bugallo, en rueda de prensa este viernes, ha destacado que las cifras de reservas para los próximos meses en la capital gallega invitan al optimismo sobre la recuperación del turismo ya durante el verano.
Noticias relacionadas