Xacobeo

Galicia blinda el Camino para que sea seguro ante el Covid

La Xunta valora la cobertura del seguro para turistas, tras invertir 1,4 millones

Alfonso Rueda en su intervención este sábado XUNTA/XOÁN CRESPO

E.D.C.

El Camino de Santiago es «seguro» y mantiene «su espíritu inigualable» a pesar de la pandemia. Este ha sido el mensaje del vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, quien ha reivindicado también el papel de las entidades que trabajan «todos los días del año» para acoger a los peregrinos que así lo deseen. Más aun tras el comienzo de un Año Santo que comenzó «hace unos meses» y que se está adaptando «a una nueva manera de vivir la vida normal» a causa de la pandemia. El vicepresidente primero de la Xunta ha destacado este sábado la importancia de fomentar «el mensaje de Galicia como destino seguro para aportar un plus de tranquilidad y confianza a los viajeros de todo el mundo». Y, en la misma línea, también ha destacado el trabajo del Ejecutivo autonómico en estos meses para tener todo listo para recibir a peregrinos y turistas con un destino y un Camino seguros.

«Pocas cosas», ha valorado, «apetecen tanto» como « hablar de lo que une a través de las rutas jacobeas » y ha llamado a la defensa de las entidades que colaboran con el buen funcionamiento y la preparación del Camino. Los peregrinos , ha informado, tienen que saber que «se está preparando todo para acogerlos» con medidas como la puesta en marcha de un seguro que cubre los gastos derivados de un contagio por coronavirus durante su visita a la Comunidad, informa Ep. Un seguro que, en palabras del director de administración del Xacobeo, Ildefonso de la Campa , ofrece una «amplia cobertura» para aquellos peregrinos que se contagien durante su estancia en la Comunidad y que supone, puso en valor, una inversión de 1,4 millones de euros.

Unas declaraciones que ha realizado el vicepresidente en la inauguración este sábado de la webinar 'Preparados para el Xacobeo 2021-2022. Camino a Galicia, Camino seguro' , un encuentro telemático que ha reunido a expertos, asociaciones de Amigos del Camino y comunidades gallegas en el mundo para debatir sobre las medidas adoptadas para la reactivación del turismo y del Xacobeo en el contexto de la crisis sanitaria, recoge la Xunta en un comunicado.

Un tercio de ocupación

Es necesario, ha asegurado el también conselleiro en su turno de palabra, ofrecer también formación a los profesionales tanto del sector hostelero como de los albergues «para que conviertan la estancia (de los peregrinos) en un Camino seguro». Algo que también hará que las rutas estén acondicionadas y en un «perfecto estado». También ha anunciado una ampliación de los albergues públicos, hasta sumar los 78. Precisamente sobre la ocupación de estos establecimientos ha hablado Campa, también presente en el encuentro. Ha indicado en su intervención que los alojamientos presentan un 33% de ocupac ión, así como un sistema online para reservar estancias.

Todos los establecimientos, ha advertido el director de administración del Xacobeo, están dotados de desinfectantes y material informativo y cartelería, acciones en las que se han invertido más de 600.000 euros . Unas entidades con las que el vicepresidente espera poder mantener el contacto en los próximos meses. Son, ha puesto en valor, las que «viven el Camino» y lo convierten en «algo inigualable», además de fomentar que «tantísima gente viva la experiencia».

Para poder continuar por la senda del buen camino, Rueda ha mostrado su esperanza en que el «principio de recuperación» propuesto por la vacunación contra el coronavirus continúe. Algo que, es probable, podría facilitar la movilidad. Y ha hecho hincapié en que Galicia es un «destino seguro» y el Gobierno autonómico seguirá trabajando para demostrarlo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación