TURISMO

Los hoteles respiran con entre un 75 y 85 % de ocupación este verano

Santiago, Sanxenxo y Vigo logran incluso mejores cifras que antes de la pandemia

Ambiente en Santiago de Compostela durante este mes de agosto MIGUEL MUÑIZ

ABC

Tras un invierno y una primavera marcados por las limitaciones a la movilidad en los que la mayoría de hoteles estuvieron cerrados, los meses de julio y agosto han devuelto la esperanza a uno de los sectores más castigados por el coronavirus . Durante el verano las cifras de ocupación han sido «buenas», explica el presidente del Clúster de Turismo de la Comunidad, Cesáreo Pardal, quien cifra la ocupación media entre un 75 y un 85 %.

Pardal y otros miembros de la junta directiva del Clúster participaron esta mañana en un acto junto al vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, en el hotel Agua Mar de Vigo. Rueda trasladó las «buenas perspectivas» para el sector de aquí a final de mes, pero sobre todo para la primera quincena de septiembre . «Ha sido un verano francamente bueno para el sector turístico, con buenas cifras de ocupación, no así para el ocio nocturno que lo ha pasado francamente mal», explica a ABC Cesáreo Pardal. Con un visitante de procedencia nacional, las cifras de ocupación han logrado superar en algunos destinos incluso las registradas antes de la pandemia. Santiago, Sanxenxo y Vigo han sido las zonas con mayor afluencia de turistas. «En otros casos, nos hemos quedado como 4 puntos por debajo del año 2019», indica el presidente del Clúster.

Alfonso Rueda calificó el mes de agosto de «excepcional», con niveles de ocupación turística superiores al de julio , que ya cerró con un crecimiento del 80% de los viajeros alojados en algún establecimiento hotelero con respecto a 2020. El vicepresidente incidió en que las cifras y las buenas previsiones que se están registrando para las próximas semanas «son fruto de las medidas adoptadas para fomentar un modelo de turismo tranquilo y de calidad, con iniciativas pioneras para recuperar la confianza de los viajeros, como el seguro coronavirus o el trabajo de promoción a través de potentes campañas como Camina a Galicia», informó la Xunta en un comunicado. Rueda agradeció al sector su trabajo e implicación para garantizar la seguridad en sus negocios.

Los buenos resultados de julio en los alojamientos hoteleros reglados también se han dado en los apartamentos turísticos, cámpings, casas de turismo rural y albergues , con una recuperación de la afluencia al recibir más de 254.300 viajeros, el triple que los casi 97.000 contabilizados en el mes anterior.

Camino de Santiago

Además, el vicepresidente primero se refirió a la reactivación del Camino de Santiago y recordó el trabajo realizado para garantizar un Camino Seguro con todas las rutas y albergues acondicionados. Avanzó que en esta semana se recibirá al peregrino 100.000 en lo que va de año y que cada día sellan su Compostela un promedio de 1.400 peregrinos, de los que unos 43.000 llegaron en agosto, lo que supone el 44% de lo que va de año y por encima de los 34.000 de julio. La Xunta mantiene la previsión de cerrar este 2021 con 140.000 peregrinos, teniendo en cuenta las estadísticas que recogen los que sellan su credencial. El vicepresidente primero aclaró que la cifra global puede incrementarse en un 30% y finalizar el año con unos 180.000 peregrinos, ya que muchos hacen el Camino sin obtener a Compostela.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación