BALANCE SANITARIO

Los hospitalizados por coronavirus en Galicia crecen un 70% en los últimos quince días

Hay un total de 569 personas ingresadas frente a las 333 con las que arrancó el año, los valores siguen aún muy lejos de otras olas

Cuándo se alcanzará el pico de Ómicron en España

Colas para hacerse una PCR gratuita en el hospital Clínico de Santiago estas navidades MIGUEL MUÑIZ

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La sexta ola del Covid en Galicia ha trasladado la presión a la atención primaria , con una explosión de casos nunca vista durante toda la pandemia. La variante ómicron está produciendo infecciones más leves que, unidas a la vacunación, han reducido la tensión en los hospitales en comparación con olas anteriores. Pero de forma paralela al incremento de casos activos (72.441, según los últimos datos) los enfermos que necesitan ingreso han ido también aumentando. Desde que arrancó el año, las hospitalizaciones han crecido un 70%. Ya hay 569 personas recibiendo atención en estos centros sanitarios frente a las 333 del 1 de enero.

En las últimas 24 horas se han sumado 30 nuevos ingresos por coronavirus , según el balance diario publicado por el Sergas. Los enfermos que necesitan cuidados intensivos bajan dos hasta los 54, pero en planta se suman 32 nuevos pacientes. El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, desveló que la mayor parte de los contagiados por Covid en los hospitales siguen presentando la variante delta , el 74% de los que se encontraban el pasado jueves en UCI y el 63% de los ingresados en planta. Las cifras de hospitalizaciones actuales siguen muy lejos de los máximos que se registraron en la ola del invierno pasado, cuando la población aún no estaba vacunada. El sistema sanitario gallego soportó hasta 1.452 hospitalizaciones.

El Sergas confía que el pico de la sexta ola llegue a mitad de este mes y a partir de ahí comience a bajar la curva. Pero de momento la transmisión continúa en niveles muy elevados. El sábado se comunicó el último récord de contagios en 24 horas con 8.614 nuevos casos detectados. Los datos facilitados esta mañana apuntan a un leve descenso con 7.841 contagios , entre los que ya se contabilizan los autodiagnósticos mediante test de antígenos ante la imposibilidad del sistema sanitario público para realizar pruebas a todos los que la necesiten. Los casos activos -el número de personas que atraviesa la enfermedad simultáneamente en Galicia- siguen también creciendo. Son un total de 72.441 (2.724 más que el día anterior ). La cifra había caído esta semana sensiblemente al cambiar el protocolo de altas para reducir la cuarentena de los positivos ya asintomáticos de 10 a 7 días. Si se atiende al número de personas contagiadas al mismo tiempo, esta sexta ola de coronavirus es tres veces más potente que la del invierno pasado , donde se registró un pico de unos 22.000 casos, el mayor hasta entonces en toda la pandemia.

La mortalidad asociada al coronavirus también está siendo menos intensa en esta sexta ola. Desde el inicio de la pandemia de 2.845 personas han fallecido por Covid en la comunidad de un total de 335.606 contagiados. Pero desde que arrancó el año, según la serie que publica el Sergas, se han sumado 67 nuevas muertes .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación