Crisis sanitaria
La mitad de los contagios en Galicia ya son «autodeclarados»
El conselleiro de Sanidade apunta, con prudencia, a una estabilización en el número de contagios, que superan los 8.000 diarios
La mitad de los nuevos contagios que cada día se computan en la Comunidad ya son «autodeclarados» . O lo que es lo mismo, no han precisado de asistencia médica para su confirmación, en un intento del departamento de Sanidade por aliviar la presión de la Atención Primaria en cuanto al diagnóstico de una enfermedad que ya ocasiona más de 8.000 nuevos positivos diarios según el último partede la Xunta. Sobre la foto fija de la pandemia a día de hoy en Galicia, el conselleiro del ramo, Julio García Comesaña, anotó este viernes que la variante delta es la que está detrás de la mayoría de los ingresos hospitalarios que se están produciendo.
Según explicó Comesaña, las personas que están requiriendo atención médica continuada para superar la infección «están ingresando por la variante delta». El responsable del Sergas también aclaró en un acto en Vilagarcía que lo que más preocupa en este momento son las unidades de críticos, con 53 personas, una cifra que «no está experimentando un crecimiento importante» pese al aumento de positivos. «Pese a todo hay que ser prudentes y los datos que vamos teniendo son contenidos» incidió.
Sobre la proximidad con el pico de la ola, que algunos expertos señalaban en torno al 18 de enero, el titular de Sanidade volvió a tirar de prudencia para advertir que, si bien es cierto que la situación tiende a «estabilizarse» , «habrá que ir tomando decisiones día a día porque los casos siguen siendo muchos». Preguntando acerca de los 50.000 test de saliva que se repartirán en los colegios de la Comunidad para aflorar nuevos positivos, el responsable adelantó que estamos trabajando con Educación para que los tengan a disposición el lunes próximo. «Apostamos por las pruebas» expuso. En el caso de las altas laborales, que pasarán a ser automáticas en Galicia en el caso de Covid, Comesaña apuntó que al tratarse de un tema administrativo «estamos trabajando con el Ministerio y ajustando temas técnicos, que en cuanto estén disponibles empezarán a usarse sin más demora ».