Escasez de marisco
Los hogares gallegos se quedan sin percebe en Nochebuena
La escasez de producto por la meteorología adversa dispara los precios esta Navidad
« Los precios están desorbitados », aseguraban este lunes comerciantes y clientes en el Mercado de Abastos de Santiago de Compostela la víspera de Nochebuena. Todos ellos apuntaban a un culpable claro: el temporal que sufrió Galicia durante toda la semana pasada. Sin embargo, quienes más lo van a notar serán los amantes del percebe , cuyo coste podría haber roto cualquier medidor de precios. Tanto es así que en el Mercado de Lugo de La Coruña llegó a situarse en los 400 euros y, en la lonja de Vigo, tan solo entraron seis kilos de este producto. Unas cifras que alertan ante la escasez del percebe en Galicia. «Prácticamente no tenemos nada de este producto y, si hay algo, tendría que ser de fuera», reconoce Milagros Arca, comerciante en el famoso Mercado de Abastos de Santiago, donde se podían ver las cajas vacías.
Las malas condiciones marítimas obligaron a los pescadores a no poder salir a la caza del producto y, por lo tanto, la cantidad ofertada es muy inferior a la demanda que se acumula en estos días de celebración. En el Mercado de Lugo los precios estaban igual o incluso más disparados que en Santiago de Compostela, algo que demuestra que es una situación muy similar en toda Galicia. En la capital, ayer mismo, por ejemplo, los puestos marcaban el precio del bogavante a 55 euros, la centolla entre los 42 y los 45 dependiendo de su tamaño, y el de la almeja babosa a 30 . Un poco más económica era la almeja japónica, a 15 euros, aunque siguen siendo unos valores por encima de la media, incluso para estas fechas. El del berberecho, por su parte, se mantiene en 12 euros el kilo. Y, en La Coruña, el coste de bienes tan preciado en estas fechas como la merluza o la lubina se situaron en los 30 y 55 euros respectivamente, aunque la escasez también se debía a ser lunes. Son precios más altos de lo normal en ambos mercados, y eso es algo que los comerciantes ya han apreciado en las horas previas a Nochebuena y Navidad.
El hecho de que el precio de pescado y marisco aumente en estos días festivos no suele ser una sorpresa para los consumidores. Sin embargo, este año, la subida es aún más significativa por las condiciones meteorológicas adversas y «la gente no se anima tanto», admite Miguel Galbán, comerciante en el Mercado de Abastos compostelano. «Otros años», añade Lucía Tourín también comerciante en el mercado santiagués, «el producto era mucho más económico, por lo que se vendía más». «Hay clientes que ya me dijeron que iban a cambiar de menú y que, por ejemplo, en otro momento comprarían almeja babosa pero, como subió tanto de precio, ahora llevan la japonesa», reconoce Tourín. Precisamente es en este codiciado producto donde los comerciantes aseguran haber notado un aumento significativo.
Hoy se espera un mayor volumen de ventas y de producto, gracias a la mejora del tiempo, sobre todo marítimo. Son varios los barcos salieron a faenar ayer. De hecho, en vista de esta mejora, incluso las embarcaciones de Burela pudieron soltar amarras después de casi un mes en puerto.
Noticias relacionadas