Juan Soto - El garabato del torréon

La historia se repite

Impedimentos laborales, económicos y reglamentarios amenazan no solo a la banda de música de Lugo sino también a la Escuela

Aunque los ciudadanos lucenses están persuadidos de que la corporación municipal que mangonea la política local es una banda, conviene aclarar que la banda de la que hoy hablamos es la banda de música de Lugo, una de las más antiguas de Galicia (le gana por poco la de Santiago, con origen en 1848), actualmente de titularidad municipal luego de etapas de tutela privada y semipública.

Al parecer, la banda, hoy en lastimoso declive, tiene serios problemas de supervivencia. Impedimentos laborales, económicos y reglamentarios amenazan no solo a la agrupación sino también a la Escuela en la que se forman alumnos de todas las edades.

Estamos convencidos de que, al final, todo quedará reducido a una tormenta en un vaso de agua. Porque la banda de música de Lugo capeó coyunturas iguales o peores que la presente y siempre salió triunfante y hasta mejorada. El caprichosón alcalde López Pérez ya la disolvió de un plumazo y mandó al paro al maestro López Martí. Pero la agrupación se rehizo enseguida. Eran los años 20. Después, cuando la guerra, se le aplicó purga de ricino y de empleo al maestro Sariñena y fueron movilizados los músicos en edad militar. Otro tanto de lo mismo: también se salvó el escollo. Y en 1963, una gravosa normativa del ministerio de la Gobernación le asestó una estocada que estuvo a punto de resultar mortal y ante la que valieron poco los reiterados recursos del alcalde García Siso . Pero siguió adelante.

Y tantos avatares como la banda pasó su academia de educandos, la cual, dicho sea de paso, no es invento reciente sino que viene de muy atrás, aunque, eso sí, nunca contó con tantos alumnos y con tantos medios como ahora.

Si los señores concejales echan cuentas por los dedos y no hallan modo de mantener a flote la banda de música y su escuela, a lo mejor les resulta útil echar un vistazo a aquel «proyecto de autofinanciación» (sic) que el maestro Fernández Groba presentó por escrito a la corporación municipal de Lugo en 1989 y que obtuvo la callada por respuesta. Por algún rincón de la casa consistorial han de hallarse los papeles. Si es que no acabaron afanados, tirados al contenedor o pignorados en almoneda, como tantas otras cosas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación