Elecciones en Galicia

Gómez-Reino no descarta ser candidato en las autónomicas

Pide respetar el proceso de primarias, que se adelantan por la inminente cita electoral

Gómez-Reino, este martes junto a Echenique EDUARDO PARRA/EP

D. Gómez

Casi ningún nombre se confirma en las quinielas para ser el candidato de los diferentes partidos al espacio rupturista, pero, al mismo tiempo, se ciernen incógnitas sobre nuevos candidatos . Es el caso del diputado en el Congreso por Galicia En Común y secretario xeral de Podemos Galicia Antón Gómez Reino, que este martes no descartó una posible postulación para tratar de ser el candidato de Podemos e, hipotéticamente, de la fórmula electoral que surja de la unión de las diferentes fuerzas de la izquierda rupturista.

«Hay que respetar los tiempos orgánicos. Creo que esta semana se inicia el proceso de primarias, en pocos días tendremos la solución a ese asunto », aseguró en declaraciones a los medios de comunicación en el Congreso, antes de participar en la Junta de Portavoces, al ser preguntado sobre si será él el candidato, recoge Europa Press. Así, no descartó, pero tampoco confirmó, una hipotética candidatura liderada por él, en la aspiración de la izquierda de sumar para desalojar al PP, que gobierna ininterrumpidamente desde el año 2009.

Si bien a todas las formaciones políticas ha cogido por sorpresa este adelanto (incluso el PP) al espacio de Podemos, Esquerda Unida y Anova se le ha echado el tiempo encima , ya que todavía no saben con qué fórmula concurrirán ni con qué candidato. EU ya tiene a su candidata elegida, que será la diputada Eva Solla, a expensas de los acuerdos posteriores que pueda llegar la formación de Alberto Garzón. En Podemos, el adelanto electoral al 5-A obligó a modificar el calendario de primarias para elegir los candidatos del partido en Galicia a las autonómicas, que inicialmente estaba previsto que arrancase el 24 de febrero.

Según informa la formación, ayer comenzó la preinscripción de candidaturas, que se cerrará el viernes. Las votaciones se desarrollarán del 20 al 25 de febrero y el 27 habrá resultados . Este proceso transcurrirá paralelamente al de forjar una alianza, algo que incluso corre más prisa, ya que el plazo se cierra en nueve días, el próximo 21 de febrero. Por su parte, el secretario de organización de EU, Rubén Pérez, se mostró confiado en que habrá entendimiento para las elecciones , ya que son «especialistas mundiales en acuerdos in extremis» .

Queda por saber si esa unión se hará junto a Anova, que también irá a los autonómicas, pero todavía no alcanzó acuerdo para las autonómicas, como sí hubo en 2016. Uno de los nombres que suenan para una hipotética candidatura conjunta es el del exalcalde de Santiago, Martiño Noriega. El político es el líder de las negociaciones para esta cita electoral por parte de Anova.

Cita con Iglesias

Lo que ya está confirmado es que, sea quien sea ese candidato en Podemos, se producirá la celebración de una conferencia política el 29 de febrero , en la que el vicepresidente del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias, arropará al cabeza de lista. De alguna manera, servirá también para lanzar una hipotética precampaña, dado que ese día ya se sabrá con qué tipo de alianza concurre Podemos a las elecciones autonómicas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación