Industria
El Gobierno insiste en que la única posibilidad para Ence es el traslado
Miñones remarca que el Ejecutivo «no va a ir en contra de una sentencia», mientras que la Xunta confía en la posibilidad de adscribir los terrenos al puerto
Poco consenso ha habido entre sindicatos, empresa y administraciones públicas desde que la Audiencia Nacional sentenció este verano que la prórroga a Ence, concedida por el Gobierno de Mariano Rajoy, es ilegal. Desde entonces se ha buscado una solución al problema, y mientras que la Xunta opta por buscar la manera de mantener la pastera en su ubicación actual , el Gobierno central pretende trasladarla a otro lugar.
Así lo ha recordado José Miñones, delegado del Gobierno en Galicia, quien ha defendido la línea del Ministerio para la Transición Ecológica. El Ejecutivo central quiere encontrar una nueva zona donde colocar la fábrica, ahora pegada a la ría de Pontevedra y cuya ubicación cuenta ya con tres sentencias de la Audiencia Nacional que la consideran ilegal.
Si termina adquiriendo firmeza la sentencia, Miñones ha explicado que «lo que procede, deacuerdo con la normativa de costas, es que el Ministerio se pronuncie sobre el destino de las instalaciones , previamente a la reversión de los terrenos al Estado», recoge Ep. Y en ese pronunciamiento, se puede plantear «una salida ordenada y un calendario razonable de demolición».
Acerca de esas palabras, Alfonso Rueda , vicepresidente primero de la Xunta, dijo que cuando el Gobierno habla de «demoler», le falta «sensibilidad» . «Yo creo que cuando estamos hablando de eso, cuando hablamos de demoler edificaciones, es de una insensibilidad absoluta. Esas edificaciones sirven para que mucha gente vaya a trabajar y, por lo tanto, vamos a pensar en la gente y no en demoler edificaciones», ha subrayado Rueda, en declaraciones a los medios.
Miñones, por su parte, puntializó que a lo que se refería era a «reubicar» el centro de celulosa, pero esta parece una posibilidad complicada. La empresa siempre sostuvo que sería «inviable» recolocar la industria en otro punto y que la opción sería cerrar .
Además de recordar que las competencias industriales están en manos de la Xunta , al estar recogidas en el artículo 34.4 del Estatuto de Autonomía, ha advertido de que el Ejecutivo «no va a ir en contra de una sentencia judicial» y ha lamentado que la Xunta le «pida hacer cosas ilegales». Por ello, ha insistido en la opción de «reubicar la planta de Ence, que es posible».
Sobre el planteamiento de adscribir los terrenos al puerto de Marín para salvar la ilegalidad de su prórroga por la ubicación, Miñones ha incidido en que esa cuestión se puso encima de la mesa en 2006 y «se descartó». Por ello, ha insistido en la «apuesta por el traslado».
La Xunta insiste en adscribir los terrenos
«Lo que sí es sorprendente», ha dicho Rueda, es que el Gobierno hable de demolición. «No es demoler una fábrica, estamos hablando de muchisimos puestos de trabajo. No sé si el Gobierno cuando habla de demoler una fábrica, es consciente de que muchas familias van a trabajar ahí y lo que están demoliendo son puestos de trabajo, sin alternativa», ha advertido.
Rueda ha vuelto a poner encima de la mesa la posibilidad de adscribir los terrenos, al respecto de lo que la Xunta ha enviado una consulta al Consello Consultivo y que «está pendiente de evaluación». «Esto es un problema jurídico, vamos a explorar y tratar de salvar esos puestos de trabajo», ha insistido Rueda, emplazando a esperar, primero, a lo que diga el Consello Consultivo.
Aferrándose a la posibilidad de que el Consultivo declare que es posible adscribir los terrenos, Rueda indica que así «s e salvarían los puestos de trabajo », pero si la opción es declinada ha dicho que habrá que buscar otras alternativas.
«La fábrica es lo de menos, lo importante son los puestos de trabajo para lo que no hay otra alternativa que la que puso la Xunta encima de la mesa y que fue despreciada sin ningún tipo de explicación», ha concluido el vicepresidente primero del Gobierno autonómico.
Noticias relacionadas