Turismo
Los apartamentos gallegos en los que vivirás como un auténtico hobbit
El complejo turístico «Mi Tesoro», inspirado en la saga de «El Señor de los Anillos», abrirá sus puertas en Viveiro (Lugo) en Semana Santa
El mundo ficticio imaginado por J.R.R. Tolkien parece ahora hacerse realidad en Viveiro (Lugo). Una empresaria madrileña, pero hija adoptiva del municipio lucense, ha ideado un proyecto en el que ha intentado recrear «La Comarca», lugar donde residían los «Hobbits», protagonistas de la emblemática saga literaria «El Señor de los Anillos» (así como de la obra precursora «El Hobbit»). Los apartamentos « Mi Tesoro », que abrirán en Semana Santa, están ambientados en el pueblo de Frodo o Bilbo Bolsón, haciendo tanto del interior de las casa como el exterior, una auténtica experiencia literaria, pero con todas las comodidades .
El complejo turístico tendrá tres habitáculos diferenciados, aunque «al principio solo iban a ser dos», explica Virginia Mateos, encargada y dueña del proyecto para ABC. Todos ellos tendrán una capacidad para seis personas. «Me encanta la saga, pero tampoco puedo considerarme « una friki » de «El Señor de los Anillos». Yo lo que quería fomentar era la cultura marítima de Viveiro, y se me ocurrió que esta es una manera muy buena de hacerlo», argumenta. Los apartamentos estarán perfectamente mimetizados con el ambiente, puesto que « no quería que desentonasen en la naturaleza », añade Mateos. Estos apartamentos turísticos marineros están semienterrados y tendrán cubiertas vegetales; también serán bioclimáticos y ecológicos. Además, tendrán elementos que favorecerán la accesibilidad a personas con discapacidad móvil.
El mar y la pesca serán los dos ejes centrales de este alojamiento turístico. «Queremos hacer visitas guiadas por diferentes lugares como lonjas, barrios marineros o cofradías, así como ver y apreciar el trabajo de las mariscadoras», adelanta. Además, también se promoverán diferentes actividades náuticas, pesca recreativa responsable, paseos marítimos en una embarcación de recreo y se ofrecerán actividades con tablas de paddel surf y kayaks, según explican en el proyecto.
Virginia Mateo es una enamorada de Viveiro. Aunque nació en Madrid, siempre iba a veranear, con su familia, a la costa lucense y, tras diferentes casualidades de la vida, terminó por instalarse en el municipio. «El sueño de todo cosmopolita es vivir una vida de campo, y al final yo lo he conseguido», apunta. Además, también añade que su intención no era otra que hacer un complejo turístico sostenible y respetuoso con la zona litoral en la que está.
Reservas
Aunque se espera que estén disponibles para los turistas a partir de Semana Santa , la directora del proyecto entiende que aún es pronto para aceptar reservas porque «en la construcción sabes cuando empieza pero no cuando acabas». Aún así, han sido varias las personas que se han interesado en poder alojarse en estos apartamentos turísticos al menos una noche, «por eso los estamos dejando en lista de reserva », reconoce Mateo. «No queremos aceptar ninguna porque queremos hacer las cosas bien», añade. Además, también apunta que no solo ha recibido llamadas de fans de la saga, aunque entiende que la demanda es mayor por la originalidad del alojamiento.
Los precios aún no están definidos, dado que los alredores aún no están terminados. «Faltan muchos detalles que irán rematándose con el paso de los años», manifiesta. «La jardinería seguramente no estará completa, puesto que tiene aún que crecer, pero creemos que Semana Santa es un buen momento para abrir», reconoce Virginia Mateo.
En la financiación y promoción del proyecto no solo ha participado la precursora del mismo, si no también el Grupo de Acción Local del Sector Pesquero A Mariña-Ortegal, enmarcado en la Red Española de Grupos de Pesca, así como la Xunta y la Unión Europea.
Noticias relacionadas