MOVILIDAD
Galicia recupera vuelos y trenes tras el estado de alarma
El aeropuerto de Santiago recupera los vuelos comerciales de pasajeros mientras el ferrocarril a Madrid sumará tres servicios a partir del 26 de junio
La apertura de la movilidad tras la desaparición del estado de alarma en toda España se deja notar ya en el transporte. T anto los aeropuertos como las estaciones de ferrocarril se preparan para ir recuperando progresivamente las frecuencia s anteriores al inicio de la pandemia del coronavirus, que en Galicia se ha cobrado 619 víctimas mortales. Durante las restricciones por la Covid-19, buena parte de los viajes han estado paralizados y la actividad aeroportuaria y ferroviaria se mantuvo, pero con importantes restricciones.
El aeropuerto de Santiago de Compostela reanuda ya este domingo los vuelos comerciales de pasajeros . El aeródromo de Lavacolla ha permanecido abierto durante todo el confinamiento pero se ha limitado a casi a vuelos transoceánicos de algunas compañías y otras aeronaves que lo interesaban, informan a Efe fuentes de la firma Aena, que gestiona las instalaciones.
Por su parte, en los aeropuertos de A Coruña y Vigo solamente habrá un vuelo semanal con Madrid, los lunes en Alvedro y los miércoles en Peinador , hasta el próximo 1 de julio, fecha a partir de la que ya hay programados algunos vuelos más. Ambos aeropuertos han operado a demanda durante el estado de alarma y han estado abiertos a vuelos concretos de Guardia Civil o de la Organización de Trasplantes, entre otros específicos.
El gestor aeroportuario español ya tiene el diseño de cómo serán los nuevos procesos seguros en los aeropuertos a partir del próximo lunes , que incluirán, entre otros, una desinfección mucho más profunda y tomas de temperatura con cámaras termográficas sin que el pasajero lo perciba. En los aeropuertos la gestión de las colas ante los mostradores de facturación y de acceso al embarque de pasajeros serán distintas, con aforos máximos, marcas para las distancias, carriles marcados por cintas de mayor serpenteo y pantallas.
Los pasajeros en vuelos internacionales deberán, además, rellenar un formulario para que las autoridades tengan su «traza» en el caso de que sea necesario localizarl o si se produjese un contagio próximo. En los propios aviones se instalarán controles sanitarios, con las cámaras termográficas citadas para la toma de la temperatura corporal.
Ferrocarril
La recuperación de la movilidad por todo el territorio español también se deja notar en las conexiones ferroviarias. Pero en el caso de Galicia, habrá que esperar un poco más para que se incrementen las frencuencias hacia Madrid , debido a las obras para la finalización del AVE entre Zamora y Orense. Los servicios Alvia entre Galicia y la capital española (con parada en Segovia y Zamora) se intensificarán pero a partir del 26 de junio y no del 22 como en el resto de España. Desde ese días se incrementarán en tres las frecuencias diarias del tren a Madrid, sumándose a los tres servicios que se han mantenido durante el estado de alarma.
La oferta habitual de trenes se irá recuperando progresivamente en función de la demanda. La compañía p one a la venta los trenes hasta el 12 de diciembre de manera que, a través de la venta anticipada, podrá observar la evolución de la demanda a varios meses vista y habilitar los incrementos de trenes y frecuencias.
Noticias relacionadas