Galicia recibirá hoy a los supervivientes y víctimas de la tragedia del 'Villa de Pitanxo'
El avión fletado por España está previsto que aterrice hoy en la base aérea Santiago de Compostela, donde será recibido por Pedro Sánchez. El presidente del Gobierno tiene previsto desplazarse allí a las seis de la tarde.
La ventisca azotaba ayer la pista de aterrizaje del sector militar del aeropuerto de San Juan de Terranova , con las huellas marcadas en la nieve por el A400 del ejército del Aire. El avión militar enviado por el Gobierno de España para la repatriación de las víctimas y supervivientes de la tragedia el 'Villa de Pitanxo' aterrizó a las 11.51 hora local (16.21, hora española).
La misma nieve que el lunes pasado dejó una capa de medio metro en esta ciudad, dentro de una tormenta que después, en alta mar y en la mañana del martes, impactó en el pesquero gallego. Su naufragio ha supuesto nueve víctimas mortales y la desaparición de otros doce marineros, para los que no hay esperanza de encontrar con vida. Los tres supervivientes son Juan Padín, el patrón; Eduardo Rial, su sobrino; y Samuel Kwesi Koufi, natural de Ghana y afincado en Marín, donde el barco tenía su base.
Los tres seguían ayer en un hotel cercano al puerto de San Juan, en espera de que se cumplan todos los trámites burocráticos y legales relacionados con el suceso para poder regresar a España. Está previsto que hoy embarquen en el avión militar rumbo a casa, que también transportará a las cuatro víctimas identificadas de nacionalidad española -Fernando Santomé, Ricardo Alfonso, Juan Antonio Cordero Coro y Miguel Ángel Lumbres-, además del fallecido ghanés Apaanah Pelungo Zure.
Las cuatro víctimas identificadas con nacionalidad peruana -Rogelio Franco Damazo Cueva, que también tiene nacionalidad española; Daniel More, Diego More y William Arévalo- serán repatriados a su país. «Lo estamos gestionándolo con los representantes de la empresa del barco y con la aseguradora», aseguró a este periódico Evelyn Miyagi, cónsul de Perú en Montreal y desplazada hasta San Juan para apoyar esos esfuerzos.
El avión fletado por España está previsto que aterrice hoy en la base aérea Santiago de Compostela, donde será recibido por Pedro Sánchez. El presidente del Gobierno tiene previsto desplazarse allí a las seis de la tarde. El equipo enviado por el ejército del Aire está formado por diez militares, entre los que se incluyen una médico y un psicólogo (ambos con rango de teniente coronel) y un enfermero, todos con experiencia de asistencia y en apoyo en situaciones como la del 'Villa de Pitanxo' .
«Estamos consternados por estaba tragedia, vivimos un luto intenso después de esta pérdida» , dijo desde la pista de aterrizaje el embajador de España ante Canadá, Alfredo Martínez, encargado de recibir el avión militar. «Deseo destacar la extraordinaria colaboración con las autoridades canadienses a todos los niveles», añadió Martínez, que está acompañado en San Juan de Terranova por el cónsul general de España en Montreal, Luis Antonio Calvo, y por el cónsul honorario de España en esta provincia canadiense, Jean-Pierre Andrieux. También se ha desplazado una delegación de la Xunta de Galicia.
Junto a la escalerilla del avión militar, saludando uno a uno a los militares desplazados hasta aquí, estaba la vice primera ministra de la provincia de Terranova y Labrador, Siobhán Coady. «Estamos aquí para decir cuántos lo sentimos, lo tristes que estamos, pero también para celebrar los fuertes lazos entre ambos países», dijo Coady.
Canadá, sin embargo, todavía no ha confirmado la reanudación de las tareas de búsqueda de los doce marineros que siguen desaparecidos, un clamor de sus familias que ha motivado concentraciones en Marín y una petición en la plataforma change.org que ya cuenta con más de 60.000 firmas. El país norteamericano tiene jurisdicción sobre las labores de rescate y búsqueda en las aguas en las que naufragó el pesquero gallego. «Vamos a seguir haciendo ruido porque queremos respuestas, no vamos a callarnos» , ha afirmado a este periódico Cristofer, el hijo de uno de los desaparecidos. Este viernes, un portavoz del Centro de Coordinación de Rescate de Halifax, en la provincia canadiense de Nueva Escocia, dijo a Efe que no tenía ninguna información sobre la reanudación de las tareas de búsqueda. Hoy, al mismo tiempo que Sánchez recibirá a los supervivientes y víctimas, habrá una concentración en la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra.
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha asegurado que en cuanto sea «posible» se retomarán las labores de búsqueda y que hasta las autoridades canadienses le han transmitido que hasta ahora no se ha podido por las duras condiciones meteorológicas en Terranova. En cualquier caso, las autoridades han insistido que las familias de los desparecidos serán las primeras en saber cualquier decisión que se alcance al respecto.
Noticias relacionadas