Galicia recibirá 60 millones por la ampliación del déficit autonómico

Valeriano Martínez da la bienvenida al nuevo techo: «Lo veo más que correcto»

Valeriano Martínez, conselleiro de Facenda ABC

M. N.

Las arcas autonómicas están listas para recibir sesenta millones de euros más , en virtud del acuerdo alcanzado ayer en la reunión del Consejo General de Política Fiscal y Financiera (CPFF). La propuesta del ministro Cristóbal Montoro de ensanchar los márgenes del déficit a las comunidades encontró el respaldo de la Xunta, siempre dispuesta a dar la bienvenida a un estímulo financiero: «Todo lo que sean facilidades lo veo más que correcto» , valoró el conselleiro de Facenda, Valeriano Martínez.

El nuevo techo aligera la mochila presupuestaria de los territorios. El Estado permitirá a los ejecutivos regionales que el objetivo marcado para el 2018, del 0,3% del PIB, pase ahora al 0,4% . Una décima más, y mil millones menos a recaudar como consecuencia de la relajación de los plazos. Así será también en el 2019, cuando el límite cambie al 0,1% y se aparque hasta el 2020 el equilibrio de las cuentas públicas autonómicas.

Los socialistas, en contra

La música y la letra de los cambios seduce a unos y disgusta a otros . Los socialistas, con la salvedad de la abstención de Extremadura, la rechazan. Los gobiernos del PP la entonan: Galicia, por ende, también. El conselleiro destacó al inicio del cónclave, el segundo en una semana, que los deberes fiscales no se reducen a «una cuestión de una décima arriba, o una décima abajo», sino que son útiles para reforzar la agenda económica de la Xunta hasta el final de la década. Para entonces, Feijóo y su equipo esperan haber generado entre 80.000 y 100.000 puestos de trabajo desde que asumieron la gestión de la Xunta por tercera vez.

Mientras, estas inyecciones demuestran para el conselleiro que el Gobierno central se manifiesta «más proactivo» y que «las cosas empiezan a ir un poco mejor». Después de que Facenda fijara para este año su techo de gasto en 9.063 millones, la visita de la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría a Santiago vino con un bonus de 247 millones para sufragar servicios en la sanidad o en la educación públicas. Fue una forma de aplacar la tijera que los Presupuestos Generales del Estado habían metido a las inversiones en Galicia: un 32% menos respecto a las partidas del 2016.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación